¿Quieres conocer cuales son las últimas novedades de YoWhatsApp? A continuación os contamos todos los detalles al respecto.

 

En el mundo de las aplicaciones móviles, hemos podido ver muchos servicios de mensajería. Algunas han tenido más éxito que otras, otras cuentan con más o menos características. Lo que sí tenemos claro es que la que lidera el ranking en el número 1 es WhatsApp, la app de mensajería más usada y mejor valorada por sus usuarios.

No todo es perfecto, ya que la app de WhatsApp cuenta con algunas deficiencias. No contamos con la posibilidad de de borrar mensajes para todos los integrantes de un grupo. Otro punto negativo es que no nos encontramos con la opción de editar mensajes. Para finalizar, deciros que tampoco podemos usar el modo oscuro o personalizar la app con diferentes textos, colores o temas.

YoWhatsApp: ¿Merece la pena?

YoWhatsApp

Por ese mismo motivo, han ido apareciendo diferentes alternativas a la aplicación oficial. Si indagamos un poco por Google, podemos encontrarnos con diversas app no oficiales. Aunque cada una de ellas presentan sus propios puntos diferenciales, todas ellas permiten una mayor personalización. Tanto YoWhatsApp como el resto de las app, con su análisis correspondiente, las podéis encontrar en la web que os dejamos.

Llegados a este punto, vamos a ver cuáles son las características y puntos diferenciales que nos podemos encontrar en la app de YoWhatsApp.

Una vez que os hemos comentado las características de dicha app, vamos a ver cuáles son los puntos negativos de la misma. Los puntos positivos ya les hemos comentado al principio de la entrada.

Puntos Positivos

En esta aplicación nos encontramos con una gran cantidad de puntos positivos que merece la pena comentar.

Contamos con la posibilidad de personalizar la app, eligiendo entre diversos temas o elaborando uno personalizado desde los ajustes. También disponemos de opciones de seguridad como ocultar la última conexión,  el doble check azul, etc.

Sin duda algo positivo que nos encontramos en otras apps como Telegram de forma nativa y que muchos usuarios echan en falta en la app nativa de WhatsApp.

Puntos negativos

8 trucos para WhatsApp-portada

Con el uso de todas las aplicaciones secundarias contamos con la limitación de no poder restaurar las copias de seguridad internas. Yo no he sido capaz, ya que no me las detecta. Por otro lado si que podemos usar la copia de seguridad de Google Drive.

Otro de los puntos negativos y para mi, con el que más cuidado hay que tener, es con la posibilidad de ser baneado por la propia compañía de WhatsApp. En mi caso, he usado aplicaciones alternativas a la oficial y en una ocasión fui baneado. Cada vez me fueron haciendo baneos de más tiempo y decidí desinstalarla. También hay otros usuarios que han sido baneado de forma definitiva.

Por todos estos puntos, los cuales hay que tener muy presentes, debemos plantearnos muy bien si nos merece la pena o no correr dichos riesgos. De ser baneados, tendremos que hacernos con un número de teléfono nuevo y una nueva cuenta de WhatsApp para poder seguir disfrutando de la misma.

  • yowhatsapp

    gracias de verdad tremenda aplicacion para utilizar como mensajeria gratuita muy buena