Hoy os traemos la review de uno de los últimos terminales que ha sacado Xiaomi junto el Mi Mix 2, el Xiaomi Mi Note 3, último terminal de la familia Mi Note y uno de los mejores terminales de Xiaomi que hemos probado. Todo esto no hubiera sido posible sin nuestra tienda amiga infofreak.es que nos ha cedido el terminal durante varias semanas.
Antes de comenzar la review, elegí este terminal para analizar antes que otros, ya que era un candidato para ser mi nuevo smartphone personal. Al final de la review hablaré de eso, pero ya os adelanto que me ha encantado.
Comenzamos por el apartado estético y como se pudo ver en su presentación, es un calco a su hermano pequeño el Xiaomi MI 6 ya que sólo se diferencian estéticamente en el tamaño de la pantalla. Está acabado en cristal con borde de aluminio y se siente muy premium en la mano, sin funda puede resultar algo resbaladizo, pero es muy cómodo y parece de un precio superior. En la caja se incluye una funda de silicona oscura que os recomiendo poner ya que en este acabado negro las huellas y los rallajos están a la orden del día, no es de los terminales más sucios del mercado, pero es un aspecto a mejorar, aunque poco se puede hacer con los terminales acabados en cristal. Destacar la ausencia del jack de 3.5 mm ( viene un adaptador de tipo c a jack ) y el botón háptico frontal que hace las veces de lector de huellas y que funciona a las mil maravillas.
Pasamos al apartado del hardware y este Mi Note 3, aunque para muchos sea un gama media alta, para mí lleva un hardware de gama alta. En sus entrañas lleva un nuevo microprocesador de Qualcomm, el Snapdragon 660, acompañado de 6 gb de memoria ram y de 64 gb de rom en esta versión, no ampliables mediante micro sd. Además, tiene una batería de 3500 mAh de la que más adelante os hablaré. Por último, en el apartado de la conectividad tiene de todo, NFC incluido, salvo radio FM, pero cabe destacar el puerto infrarrojos que es más útil de lo que pueda parecer en un principio.
En el apartado del software, este Mi Note 3 viene con Android 7.1.1 con su capa de personalización MIUI en su versión 8.5 y que al ser un terminal tan reciente lo hemos recibido en su rom oficial en chino e inglés. Al iniciar el terminal, nos dio problemas para instalar los servicios de google, pero gracias a este video, lo solucionamos en menos de 5 minutos, esto es aplicable a más Xiaomi como el Mi5x.
Ahora os voy a contar mi experiencia de uso con el terminal y os puedo decir desde ya que ha sido sobresaliente. Este Snapdragon 660 lo mueve absolutamente todo, tiene una potencia similar a un 821, pero con una eficiencia mayor. De las 3 semanas que he tenido el terminal, la mayoría de los días me ha hecho dos días completos con un uso medio alto, pero es que los días de más fotos, juegos y pruebas en general, he podido hacer capturas con 8 horas de pantalla en un sólo día y ya sabéis que mi uso es muy exigente. El único pero que le puedo poner y que lo achaco 100% a la rom inestable inicial, es que a veces la multitarea cerraba aplicaciones como Youtube si estabas un rato sin meterte o juegos potentes, pero seguro que con una actualización esto se arregla. Sinceramente, muy pocos gama alta actuales dan esta experiencia de uso tan genial unida a esta genial batería.
Pasamos a los apartados multimedia y es que este Mi Note 3 también destaca en los mismos. Tiene un panel IPS con resolución Full HD y 5.5 pulgadas de diagonal de pantalla que se ve a las mil maravillas tanto en interiores como en exteriores ya que tiene el que seguramente sea el mejor brillo alto del mercado junto a los iPhone. El audio en este caso me ha dejado una sensación agridulce ya que aunque es estéreo y es un lujo tenerlo en el frontal, no se nota demasiado como si pasa en otros terminales.
Terminamos con el apartado fotográfico y es que este Note 3 es prácticamente un calco a lo que teníamos con el Xiaomi Mi6. La doble cámara con el famoso efecto retrato y la capacidad de grabar hasta en 4K a 30 fps son sus principales bazas, pero es que en la práctica el resultado es igual o aún mejor que lo que teníamos en el Mi6. Las fotografías en buena luminosidad son de gama alta y en baja luminosidad como todos los Xiaomi, pierde y mete mucho ruido en la fotografía. El modo retrato es increíble y, aunque no es el más real del mercado, junto al HDR, le dan un aspecto espectacular a todas nuestras fotografías. La cámara delantera nos da un buen resultado, buen angular, pero no destaca tanto como la trasera.
Finalizamos la review con el apartado económico, no sin dar las gracias a la gente de infofreak.es por cedernos el terminal. Su precio es de unos 390 euros y lo podéis adquirir aquí
Como suele pasar con todos los dispositivos de Xiaomi, siempre son un acierto. Este Mi Note 3 lo tiene todo y no llega a ser mi terminal personal por la ausencia de carga inalámbrica, la valoro mucho y por la ausencia de resistencia a salpicaduras que si que tiene el Mi6. A la pregunta ¿ me compro el Mi Note 3 ? la respuesta es que si, siempre que no quieras un terminal de un tamaño más reducido como es el Mi6 que tiene un procesador algo mejor y un precio similar. Es un terminal mejor que su antecesor, el Mi Note 2, que tenía algunas carencias, pero le superaba en el apartado estético y en un procesador de una gama superior, aunque ya os digo que el rendimiento es similar. Intentaremos traeros la review y hacer una comparativa entre los dos hermanos de la familia Mi Note para salir de dudas.
Nuestro canal de Telegram: https://t.me/marcosreviewsblog