Una de las funciones más esperadas llega finalmente a Telegram: las videollamadas grupales. Ahora podremos tener la posibilidad de iniciar una reunión en la plataforma a través de vídeos (aunque de manera limitada); con lo cual la compañía sigue creciendo para ser un duro rival a otras apps como WhatsApp, Zoom o Microsoft Teams. Por ese motivo, hoy te compartimos todas las novedades que llegan a la app.

¿Qué hay de nuevo en la aplicación?

La característica principal que incorpora la app de mensajería para todos los usuarios es, sin dudas, las videollamadas para más de una persona; sin embargo, en su lista de novedades hay otros detalles que también son de mucho interés. Veamos pues a continuación lo que tenemos de nuevo:

Videollamadas grupales en Telegram

Videollamadas grupales Telegram

Anteriormente solo podías tener conversaciones con otras personas mediante un solo vídeo; pero gracias a esta nueva actualización, ahora las videollamadas grupales en Telegram ya son una realidad. Su modo de funcionamiento parte desde los chats de voz de la app; en los que cualquier participante puede activar el icono de la cámara para comenzar a transmitir su vídeo.

Si deseas prestar más atención a un vídeo en particular, solo debes pulsarlo e inmediatamente se pondrá en pantalla completa; y así mismo puedes hacerlo con cada uno. Además que también puedes fijar un vídeo tocando el icono de alfiler en la parte superior derecha; permaneciendo enfocado mientras los demás integrantes se van uniendo al chat.

Y aunque esta característica de las videollamadas grupales en Telegram es una adición bastante funcional, debemos decirte que posee una desventaja. A diferencia de los chats de voz en los que los participantes son ilimitados, aquí existe un límite de 30 personas en vídeos (las 30 primeras que activen su cámara). Sin embargo, este límite es temporal; pues desde la compañía afirman que pronto aumentarán el límite de usuarios que pueden estar en vídeo.

Compartir la pantalla

Compartir pantalla en Telegram

Otras de las novedades que implementa la aplicación de mensajería es la posibilidad de compartir nuestra pantalla. Desde un chat de voz iniciado, puedes acceder al menú de los tres puntos y pulsar sobre la opción de Compartir; o mejor aún: desde una videollamada grupal activa, también puedes realizar esta acción.

Es decir, puedes tener activa una videollamada grupal en Telegram con tu cámara encendida, y al mismo tiempo tener una ventana adicional en la que muestras a los demás tu pantalla compartida. Y sí, podemos compartir hasta sesiones de juegos mientras estamos en un chat grupal.

Supresión de ruido y soporte para más dispositivos

Otra de las novedades que llegan a los chats de voz es una mejora en la opción de «Supresión de ruido»; con la cual la compañía promete mantener el sonido de nuestra voz de manera nítida y claro, aun cuando haya mucho ruido a nuestro alrededor. Y consecutivamente, ahora también han agregado un interruptor con el cual ahora podrás desactivar esta función cuando el sonido ambiente sea de importancia.

Asimismo, todas estas nuevas características no solo están disponibles en Android y iPhone; sino que la compañía también incorpora su soporte para tabletas y ordenadores. Podrás tener videollamadas grupales en Telegram con la pantalla dividida; así puedes ver el listado de participantes en el panel lateral; mientras que en computadoras tienes la posibilidad de tener una ventana separada para que puedas escribir y hablar al mismo tiempo sin necesidad de minimizar la pantalla.

Fuente: telegram

There are currently no comments.