A la hora de comprar un ordenador hay aspectos que debemos tener en cuenta y en esta entrada os los queremos contar.

Lo primero que vamos a hacer, es dejaros un listado con algunos puntos que pensamos que son fundamentales a la hora de comprar ordenador y de los cuales os vamos a ir hablando a lo largo de la entrada. De esta forma intentaremos que no os queden ninguna duda.

Puntos a tener en cuenta al comprar un ordenador

comprar un ordenador
  1. Procesador
  2. Disco duro
  3. Memoria RAM
  4. Tarjeta gráfica
  5. Duración de la batería (en los portátiles)
  6. Peso (en los portátiles)
  7. Tamaño pantalla/Monitor.

Lo primero y más importante que debemos preguntarnos es, ¿Para qué vamos a utilizar el ordenador? y ¿Dónde vamos a utilizar el ordenador?.

Con estas dos preguntas lo que buscamos es que reflexionéis sobre si vais a darle mucha caña al ordenador editando vídeos, haciendo diseño 3D y jugando a videojuegos o si por el contrario vais a darle un uso más de ofimática y navegar por páginas webs. También queremos queremos haceros pensar en si vais a utilizar el ordenador siempre en el mismo sitio, si os lo vais a llevar de viaje o si deseáis moverlo de ubicación dentro de vuestra propia casa.

Una vez que todas estas cuestiones han quedado claras y resueltas, es el momento de pasar con otros aspectos que tambien son muy importantes a la hora de comprar un ordenador.

Procesador

Cuanto más moderno sea el procesador, más potencia nos va a ofrecer y más fluido irá en el día a día. Para personas que no le vayan a dar mucha caña al equipo, con un procesador Intel i3 o i5, les puede ser más que suficiente. Ahora bien si le vas a utilizar para tareas que requieran mucha potencia, deberás ir a por un procesador Intel i7.

Disco duro

Para todos aquellos que vayan a usar el ordenador para ofimática, Netflix, Youtube y poco más, con un disco duro os va a ir muy bien. SI por el contrario, le vais a exigir mucho al ordenador, 100% deberéis elegir un SSD, disco duro de estado sólido que al no contar con partes móviles consigue que todo el Sistema Operativo, incluidas las aplicaciones y juegos, carguen de manera mucho más rápida y fluida.

Memoria RAM

Esta memoria se encarga de almacenar los procesos que se están ejecutando tanto en primer plano como en segundo plano. Cuanta mayor sea la memoria RAM, más aplicaciones se podrán tener abiertas. Para un uso no muy exigente con 8 GB es suficiente. Ahora bien, con 16 GB vais a poder abrir muchas más aplicaciones pesadas, tener abiertas muchas más pestañas y ventanas del navegador y poder abrir el gestor de documentos, todo de forma simultánea.

Duración de la batería

Si has pensado comprarte un equipo de sobremesa, puedes pasar al siguiente punto. Si por el contrario quieres adquirir un portatil, es muy importante que tengas en cuenta en qué entornos vas a usar el portatil y las horas que lo vas a tener desconectado. Solo así podrás elegir el portatil perfecto para aguantarte toda la jornada laboral.

Ahora bien, desde Marcos reviews os recomendamos que siempre que puedas enchufar el portatil a la corriente lo hagas, incluso una vez cargado al 100%. Así evitaras que tengas que cargar la batería más veces y hagas más ciclos de carga. Las baterías cuentan con un numero de ciclos de carga limitado.

Tarjeta gráfica

comprar un ordenador-tarjeta grafica

Para un uso de ofimática, navegación web y series, con la gráfica integrada que viene en el portatil es más que suficiente. Por otro lado, si vamos a usar aplicaciones que requieran potencia, deberemos buscar un portatil que tenga una tarjeta gráfica dedicada y que sea la Geforce 1060 GTX o superior.

Esto mismo se puede aplicar a los ordenadores de sobremesa, ya que también existen gráficas dedicadas equivalentes a la que os acabo de comentar.

Peso

Este es otro de los puntos importantes, ya que si vamos a viajar mucho y nos vamos a llevar el portatil, cuanto más ligero mejor. En contra, deciros que los portátiles finos suelen ser menos potentes y no incluir grafica dedicada. Esto se debe a que cuentan con menos espacio para albergar los componente y la ventilación de los mismos.

En los ordenadores de sobremesa este apartado no se suele tener mucho en cuenta, ya que el equipo no se va a estar moviendo de ubicación y siempre estará en el mismo sitio,.

Tamaño de pantalla

¿Vas a usar solo la pantalla del portatil o vas a querer usar un monitor? Para aquellas personas que busquen un portatil para llevarlo de viaje de forma recurrente, recomiendo un tamaño de pantalla de 13 pulgadas. Si por el contrario vais a darle más caña y usar aplicaciones de edición fotográfica, diseño 3D y videojuegos, es recomendable irse a por un portatil de 15 pulgas mínimo.

Ahora bien, siempre podéis combinarlo con un monitor externo de mínimo 22 pulgadas. De esta forma podréis tener 2 aplicaciones abiertas de forma simultanea y aumentar notablemente vuestra productividad.

En cuanto a ordenadores de sobremesa, va a ser imprescindible comprar una pantalla para poder trabajar con el ordenador. Con una de 22 pulgadas como comentaba anteriormente va más que de sobra si no se van a abrir muchas aplicaciones simultáneamente.

Esperamos que todos estos puntos os hayan ayudado para saber elegir cuales son los puntos claves que debéis tener en cuenta a la hora de adquirir vuestro próximo portatil.

There are currently no comments.