Finalmente se ha presentado el Samsung Galaxy S22 Ultra, el tercer flagship de la firma coreana que hicieron acto de presencia hace pocas horas. Ya hemos hablado del Galaxy S22 y S22+, dos móviles que tienen grandes similitudes entre sí; pero la verdadera joyita viene cuando miramos hacia la versión más imponente de esta nueva familia.

En los últimos años Samsung siempre ha tratado de que la generación “S” conserve un concepto en cuanto al diseño muy similar entre ellos, pero en este caso la firma nos muestra una unidad que tiene ciertas semejanzas con los ya extintos “Note”. Como es de esperarse el resultado ha sido fantástico, donde estamos seguros que muchos de los fans se van a ir por esta apuesta de forma inmediata.

Particularmente el Samsung Galaxy S22 Ultra viene cargado de diferentes novedades, y como ya mencionamos su objetivo o público clave cambia de forma considerable; ya que ahora estaría destinado a rendir para el ámbito de la productividad por todo el tema del S-Pen. Además, su pantalla es enorme y muy ancho para una mejor gestión de este grandioso accesorio; sin duda es una obra de arte lo que tenemos aquí.

El Samsung Galaxy S22 Ultra un dispositivo imparable

Como se puede apreciar se ha confirmado los distintos renders que se habían filtrado hace algunos meses, donde ahora tenemos un Smartphone que hereda ese efecto cuadrado que tanto caracteriza a los Note. Por otro lado, el aspecto donde se encuentran los sensores son totalmente diferentes; pero sin aislarse demasiado de lo que ha venido presentando el fabricante para con otros terminales. En cuanto a sus dimensiones nos encontramos con un total de 163,3 x 8,9mm, y como era de esperarse nos topamos con un Dynamic AMOLED 2X de 6,8 pulgadas con resolución 3.080 x 1.440 píxeles. No nos podemos olvidar del tipo de panel LTPO que nos permite tener una tasa de refresco adaptativa de 1 al 120Hz.

En Europa tendremos la versión Exynos 2200, el procesador más potente de la compañía coreana, al igual que sus hermanos menores. Una de las grandes novedades de este chip es su GPU AMD RDNA 2, que bien tenemos conocimiento es una de las tecnologías con mayor relevancia en el mundo de los videojuegos. Sin embargo, hay que ver si encuentra al mismo nivel que el Snapdragon 8 Gen 1. Por otro lado, este Samsung Galaxy S22 Ultra viene con una RAM de 8/12GB, y un almacenamiento que parte de los 128GB hasta 1TB.

Su apartado fotográfico también es uno de los aspectos fuertes, ya que nos encontramos con un sensor principal de 108 megapíxeles, Gran Angular de 12 megapíxeles; y dos (2) Telefoto de 10 megapíxeles cada uno. Si eres amante de la captura de imagen en autorretratos, nos complace deciros que este dispositivo viene con 40 megapíxeles.

Ya para ir finalizando este post no podemos dejar de lado su autonomía, que en este caso esta a cargo de una batería de 5.000mAh con carga rápida de 45W, de forma inalámbrica en 15W. Creemos que esta configuración es muy correcta a nuestros tiempos, aunque es necesario reconocer que puede quedarse algo corta por el tamaño de la pantalla; veremos como el procesador actúa en cuanto al consumo energético.

Precio y disponibilidad

El Samsung Galaxy S22 Ultra ya se puede reservar aquí en España, donde tendremos la versión base de 8GB de memoria RAM y 128GB en 1.259 euros, un costo que a decir verdad muchos esperábamos.

There are currently no comments.