Samsung ya hizo oficial los nuevos móviles de su serie premium ‘Galaxy S’, la cual incorpora hasta el momento tres terminales. Pero en esta entrada, te contaremos acerca de todas las características que tenemos en los modelos Samsung Galaxy S21 y Galaxy S21+; algunos detalles bastante atractivos así como otros que no gustan mucho.
Si has estado atento a las noticias últimamente, sabrás que la compañía de Corea del Sur tenía programado el Samsung Unpacked 2021 para presentar esta nueva serie; pero este par de dispositivos no llegaron solos, sino que también se lanzó el Samsung Galaxy S21 Ultra, el más potente de todos. Así pues, veamos qué nos tienen los otros dos modelos más contenidos.
Las características del Samsung Galaxy S21 Series destacan por su potencia
Una de las principales diferencias (y la más importante) de las nuevas características de los Samsung Galaxy S21 y Galaxy S21+, es el procesador que traen consigo. En esta oportunidad tenemos en su interior un chip Exynos 2100 con soporte a conexión 5G; el cual se dirige para la mayoría de mercados, incluida Europa. Pero tal como sucede con el modelo Galaxy S21 Ultra, el modelo enviado a EE.UU. tendrá un Snapdragon 888.
Habrá que ver sobre el papel el rendimiento del chip de Samsung, ya que este es bastante reciente: se presentó dos días antes del lanzamiento de esta nueva serie. Por su parte, otras diferencias que podemos encontrar entre estos nuevos móviles de gama alta, es que el Galaxy S21+ monta una batería poco más grande que su antecesor (300 mAh más).
Asimismo, ahora ambos terminales disfrutan de conexión WiFi 6 (ax) como «6E»; al igual que un sensor de huellas ultrasónico que se esconde debajo de la pantalla. Y al presentar las características del Samsung Galaxy S21 Series, la compañía mencionó que su tecnología de huellas es 70% más grande que la generación anterior.
Lo que cambia de esta generación es el diseño de sus cámaras
Aunque estos nuevos smartphones llegan para renovar esta icónica serie de Samsung; la verdad es que si los comparamos con la anterior serie Samsung Galaxy S20, veremos que no hay muchas diferencias en sus especificaciones. Comenzando por su apartado fotográfico, que son son las mismas cámaras de la generación anterior (Mal por Samsung); mientras que el modelo Galaxy S21+ renuncia al sensor ToF 3D.
De esa manera, tenemos entre sus cámaras traseras un lente teleobjetivo de 64 megapíxeles encargado del apartado de zoom; así como un lente ultra ancho y un sensor principal de 12MP. Pero lo que no podemos negar, es la novedad del diseño de su módulo; esta vez pareciera que dicho módulo forma parte del marco del teléfono y no que esté delineado del panel trasero. Un diseño que nos gusta sinceramente.
Pero por lo demás, las características principales de estos Samsung Galaxy S21 y S21+ cuentan con un diseño de pantalla bastante similar a sus predecesores; tenemos los mismos tamaños de panel y la misma cámara frontal de 10 megapíxeles incrustada en un orificio central. Pero sus resoluciones se han degradado de QHD+ a FHD+; con un alto refresco de 120Hz.
Y entre otros detalles resaltantes, tenemos las altas velocidade de memoria LPDDR5 y UFS 3.1 como su hermano mayor; la actualización a Android 11 fuera de la caja y pantallas con Corning Gorilla Glass Victus. A partir de allí, veamos a continuación todas las características de ambos terminales; que solo se diferencian por su pantalla y por la batería, de resto son exactamente idénticos:
Especificaciones del Galaxy S21
- Pantalla: AMOLED 2X de 6.2″ en resolución FHD+ (2400 x 1080p.), frecuencia de actualización 120Hz y protección Gorilla Glass Victus
- Cámara frontal: 10MP (f/2.2)
- Cámara trasera triple: principal 12MP (f/1.8) + ultra gran angular 12MP (f/2.2) + teleobjetivo 64MP (f/2.0)
- Procesador: Exynos 2100 | GPU: Mali-G78
- Memoria RAM: LPDDR5 de 8GB
- Almacenamiento: UFS 3.1 de 128/256 GB
- Batería: 4000 mAh con carga rápida 25W / carga inalámbrica 15W
- Sistema operativo: Android 11 bajo One UI 3.0
- Conexión: WiFi 6/6E; Bluetooth 5.0; USB Tipo-C; soporte NFC; redes 5G SA/NSA.
- Otros: Sensor de huellas en pantalla; reconocimiento facial; sonido ANT+; clasificación IP68.
Especificaciones del Galaxy S21+
- Pantalla: AMOLED 2X de 6.7″ en resolución FHD+ (2400 x 1080p.), frecuencia de actualización 120Hz y protección Gorilla Glass Victus
- Cámara frontal: 10MP (f/2.2)
- Cámara trasera triple: principal 12MP (f/1.8) + ultra gran angular 12MP (f/2.2) + teleobjetivo 64MP (f/2.0)
- Procesador: Exynos 2100 | GPU: Mali-G78
- Memoria RAM: LPDDR5 de 8GB
- Almacenamiento: UFS 3.1 de 128/256 GB
- Batería: 4800 mAh con carga rápida 25W / carga inalámbrica 15W
- Sistema operativo: Android 11 bajo One UI 3.0
- Conexión: WiFi 6/6E; Bluetooth 5.0; USB Tipo-C; soporte NFC; redes 5G SA/NSA.
- Otros: Sensor de huellas en pantalla; reconocimiento facial; altavoces estéreo; sonido ANT+; clasificación IP68.
Disponibilidad y precios
Luego de la presentación de todas las características del Samsung Galaxy S21 y Galaxy S21+; la compañía dio a conocer que los dos móviles saldrán a la venta oficialmente a partir del 29 de enero. Pero en España ya puedes pre-comprar los dispositivos con algunos regalosa través de la tienda en línea de Samsung por los siguientes precios:
Galaxy S21 (blanco, gris, rosado y violeta):
- 8GB + 128GB = 859 euros
- 8GB + 256GB = 909 euros
Galaxy S21+ (negro, plateado y violeta):
- 8GB + 128GB = 1.059 euros
- 8GB + 256GB = 1.109 euros
Únete a nuestros canales para enterarte de más:
Únete a nuestro canal de Telegram
Suscríbete a nuestro canal de Youtube