Pantalla flexible

Quizás sea la próxima frontera a derribar. Lo que puede diferenciar a la siguiente generación de smartphones puede ser la disponibilidad de poder plegarse y reducir su tamaño.

Estamos en un momento en el que los dispositivos son cada vez de mayor tamaño de pantalla, las 6” hace tiempo que se han sobrepasado. Por mucho que queramos reducir marcos, llegando a determinados tamaños, el terminal acaba siendo enorme para su uso rutinario.

Pero imaginad disponer de un dispositivo de tamaño equivalente a  un terminal de 4” y que desdoblando su pantalla, tengamos ante nuestros ojos una Tablet de 8”. Pues si hay alguien capaz de hacerlo, esos son los fabricantes chinos.

Como apunte personal, creo que si hay un fabricante que dispone de la tecnología necesaria, eso quiere decir que los grandes fabricantes también lo tienen, de hecho, posiblemente esos componentes sean comprados a los fabricantes chinos.

A que me refiero. Samsung, LG, etc…, llevan tiempo intentando sacar algo así. La tecnología existe pero por qué motivo todavía no se atrevieron. Fiabilidad quizás.

Rouyu FlexiPai. El primero de la nueva ola

Estamos ante el primero en ofrecer comercialmente una pantalla flexible (más bien doblable), que partiendo de una pantallita de 4” consigue convertirse en una de casi 8”.

Hace unos párrafos hablaba de fiabilidad. Pues el fabricante asegura que aguanta unas 200.000 flexiones sin sufrir daños. Eso quiero verlo

Pero si hay un dato que me ha llamado la atención y me ha dejado con la mosca detrás de la oreja, es que hablen de un procesador que todavía no ha sido presentado. Estoy hablando de un Snapdragon 8150 de 7 nanómetros y 8 nucleos. Para rizar el rizo, disponemos de 6 u 8 GB de RAM y almacenamiento entre 128 o 512 GB.

Hemos recibido la noticia de la existencia de dicho terminal a través de una cuenta de twitter y un video corto del terminal que os muestro a continuación.

 

 

La alta tecnología no es barata

Disponer de un procesador ultra actualizado, de carga rápida, pantalla flexible, grande almacenamiento y RAM, no es nada barato.

Pues si quieres tener el terminal pues te han gustado sus características, puedes preparar la nada despreciable cantidad de 1.140€ el modelo base y de 1.640€ el tope de gama.

Está en preventa pero no se sabe nada de su fecha de envío, teniendo en cuenta que el procesador ni siquiera ha sido presentado.

Miedo me da saber cuanto costará algo similar de una marca coreana (Samsung o LG). No debe ser barato fabricar las pantallas.

Fuente: Andro4All

There are currently no comments.