Después de haber estado probando el Smartwatch Ticwatch E2 durante unas semanas, ya os puedo dar mi opinión sobre qué me ha parecido dicho gadget.
Gracias al equipo de Mobvoi, he tenido la oportunidad de probar lo que ha sido mi primer Smartwatch. Las primeras impresiones han sido muy buenas, aunque también he encontrado algún que otro punto negativo que merece la pena comentar.
Diseño del Ticwatch E2
Este a sido el primer punto que más me ha llamado la atención, ya que al cogerlo por primera vez, pude notar lo liviano que es. También es interesante, la posibilidad de poder cambiar la correa, esto lo hace más personalizable. Por último, la base de carga es sencilla pero con buenas sensaciones y sin que fallen los pines de carga.
No solo vamos a poder personalizar las correas, si no que, contamos con unas cuantas esferas diferentes para que cada usuario pueda elegir la que más le guste. Esto le da un punto distintivo frente a otros Smartwatch más económicos.
Especificaciones del Ticwatch E2
Hay pasamos a dejaros un listado de las especificaciones técnicas de dicho Smartwatch para que os hagáis una idea de lo que nos encontramos a nivel de hardware en este pequeño reloj inteligente.
Como se puede ver en la imagen superior, a primera vista, nos encontramos con buenas características pero ya os adelantamos que la batería es su punto débil. Su precio actual es de 159,99€ en su página oficial.
Funcionalidades del Ticwatch E2
Gracias a la incorporación de Wear OS, vamos a contar con funcionalidades bastante interesantes. Algunas de ellas, es la posibilidad de poder responder mensajes, a parte de poder leerlos.
Aparte, vamos a poder instalar aplicaciones directamente desde la Play Store. Actualmente hay una gran cantidad de apps disponibles para poder aumentar las posibilidades de dicho reloj inteligente.
Si lo vamos a utilizar como reloj deportivo, uno de los punto importantes, es la incorporación de GPS, lo que nos va a permitir, mediante aplicaciones como Strava poder almacenar nuestros entrenamientos con el mapa de la ruta que hayamos realizado.
Para todos aquellos que realizan natación, este es el Smartwatch idea, ya que permite sumergirlo hasta 5 ATM e incluye una app propia para medir dicha actividad.
Conclusiones Finales
Siendo sincero, me ha parecido un reloj muy completo con Wear OS, al cual le podemos añadir muchas funcionalidades. Un punto a favor es la protección IP68. Ahora bien, con un uso medio, sin apenas entrenamientos, solo conseguiremos que la batería nos aguante 1 día y medio.
Para mí y en mi opinión creo que si lo vamos a usar para deporte y nos dan igual las notificaciones, existen alternativas más económicas en cuanto a relojes deportivos como el TomTom Spark 3 del cual os haré una review pronto.
Os dejamos con un vídeo donde os mostramos un poco más en detalle como es este Ticwatch E2.
Fuente | Mobvoi