Raspberry Pi 400, el ordenador más económico que te permite hacer un uso básico sin morir en el intento. Conoce todas sus especificaciones en esta entrada.
Hace ya unos cuantos años, allá por 1983, se lanzaba al mercado uno de los primeros ordenadores más accesibles, el ZX Spectrum. Por aquel entonces era una revolución poder tener un teclado conectado a una pantalla y disfrutar de un videojuego.
Años más tarde, en pleno 2020, Raspberry lanzó al mercado, el 2 de Noviembre de 2020, una evolución de sus mini ordenadores. En este caso se trata de las Raspberry Pi 400, un teclado convertido en un ordenador listo para conectarlo a una pantalla y poder empezar a funcionar.
Raspberry Pi 400, un ordenador hecho ordenador
Diseño
Lo primero que nos encontramos cuando vemos el Raspberry Pi 400, es un simple teclado. Ahora bien, si nos paramos a observarlo con detenimiento, nos damos cuenta de que incluye mucho más.
Justo debajo del teclado, en la parte superior del mismo, vemos su placa base, la cual cuenta con unas especificaciones bastante interesantes como las que veremos a lo largo de la entrada.
A la hora de comprar el Raspberry Pi 400 nos vamos a encontrar con el teclado, el ratón y un cable Micro HDMI a HDMI. Tanto el ratón como el teclado, llevan los colores de la marca, blanco por la parte superior y frambuesa por la parte inferior.
Por otro lado, tambien nos vamos a encontrar con el correspondiente cable para poder suministrarle corriente al mini ordenador.
Especificaciones
Llegados a este apartado vamos a ver que es lo que esconde este mini ordenador en su interior. Para ello vamos a comenzar con las diferentes entradas o puertos con los que nos vamos a encontrar en la placa base, la cual es la potencia de este teclado convertido en ordenador.
Puertos del Raspberry Pi 400:
- 2 x Micro HDMI
- 1 x USB 2.0
- 2 x USB 3.0
- Micro SD
- USB-C para alimentación
- Ethernet
Resto de especificaciones
- Procesador Broadcom BCM2711B0 a 1,87 Ghz
- GPU VideoCore VI 500 MHz
- Memoria RAM LPDDR4 de 4GB
- Wifi
- Bluetooth 5.0
Para finalizar deciros que aunque parezca un ordenador de muy baja calidad, para tareas básicas como navegar por internet, ver series y películas y realizar tareas de ofimática, no vamos a tener ningún problema. Siempre hay que tener en cuenta que los tiempos de carga son un poco lentos.
Esperamos que os haya gustado. Si es así, podéis seguirnos en nuestro Instagram para seguir informados y poder participar en las encuestas que vamos haciendo. Si llegamos a los 5.000 seguidores vamos a traeros un sorteo.