Xiaomi es una de las compañías más codiciadas por parte de los usuarios a nivel global, no en vano se ha proclamado como el número uno en todo el mundo; desplazando de esta forma a Samsung y Apple; una tarea que no fue para nada sencilla, y que lo más difícil de todo ello es mantenerse en ese lugar.
Ahora bien, si se habla de esta compañía en particular se podría decir que no todo es bonito ni color de rosas. Como todo en esta vida y más en el sector tecnológico; también existe un amplio margen de errores que al final nos afecta a nosotros de forma directa en muchas ocasiones. Es por ello que hemos decidido hacer este post un poco analítico en cuanto al soporte que brinda Xiaomi para con sus dispositivos móviles, siendo este la debilidad del gigante chino.
Xiaomi entre los peores en cuanto a soporte

Cuando hablamos de que el soporte es la debilidad de Xiaomi es por lo mal que lo ha hecho hasta el momento, sobre todo cuando hablamos del lanzamiento de MIUI 12, que si bien es el principal causante del declive de la empresa ya que su funcionamiento de fue lo más caótico hasta para los dispositivos de gama alta.
Desde errores en el sistema como reinicios continuos, son apenas algunas de las problemáticas, que millones de usuarios han reportado al fabricante. Viendo que esto traería un desencadenamiento constante, y el disgusto de las personas hasta el punto de irse a por otras marcas. La empresa tuvo que ponerse manos a la obra para gestionar y mejorar la experiencia de usuario, es ahí donde nos encontramos con MIUI 12.5 y 12.5 Enhanced Edition.
Estos últimos vienen para solucionar gran parte de los errores de sus dispositivos móviles, y eso como usuarios nos beneficia enormemente, pero ¿Qué pasa cuando la espera se vuelve frustrante? Pues de nada vale que una empresa saque una versión mejorada del sistema prometiendo mejoras; si la medicina va a tardar hasta mas de 9 meses en llegar. A pesar de que el gigante asiático ha hecho un gran esfuerzo en todo sentido en este ámbito, es verdad que son de los que más tardan.
Los móviles por región el principal inconveniente
Sin duda esto se debe por la cantidad de móviles que tienen por región; encontrándonos como por ejemplo el Redmi Note 8 que se encuentra en versión Global, India, Indonesia, China, europea. Tan solo imaginemos los millones de dispositivos que el fabricante en cuestión tiene que trabajar para distribuir dicha actualización; esto sin duda justifica lo tardado que pueden llegar hacer las actualizaciones vía OTA.
Y esta situación sucede con cada uno de los móviles anunciados por la empresa Xiaomi; entonces podríamos argumentar que el mal soporte que encontramos en estos terminales es por culpa del propio fabricante. Ante esto, la mejor solución es sacar un único dispositivo el cual se consideraría versión “Global” para que sea compatible para todas las operadoras de las diversas regiones. Esto evitaría el mal soporte que hoy sufrimos con Xiaomi; y que además no tienen una buena comunicación para con el cliente, que hoy exige una explicación.