Qualcomm ha presentado en sociedad el Snapdragon 850, un SoC capaz de mantener nuestros portátiles con autonomías de más de 24 horas.
Microsoft lleva tiempo trabajando junto a Qualcomm en una generación de equipos “siempre conectados”, que no necesitarán ser apagados y siempre estarán conectados a la red.
La evolución parte, de conjuntar componentes de smartphones en los nuevos portátiles, y así poder aprovechar su construcción para un dispositivo con los mínimos consumos.
Con The Always On, Always Connected PC, estos equipos tendrán autonomías de hasta 24 horas.
La unión de estos dos gigantes tecnológicos quiere darles una segunda edad dorada a los equipos portátiles a través de una versión capaz de ejecutar aplicaciones X86 desde una arquitectura ARM.
Esta versión de Windows 10 ARM, ya la hicieron compatible con el anterior Qualcomm Snapdragon 835 en portátiles con la denominación Windows 10 “S”, y que con los actuales SoC perderían la “S” de su nombre.
Los portátiles denominados “Always Connected PC’s eran capaces de ejecutar aplicaciones X86 desde entornos ARM, pero el Snapdragon 835 , no dejaba de ser un procesador creado para móviles.
El Snapdragon 850 ha sido creado expresamente para que portátiles, tablets y convertibles sean capaces de trabajar directamente con Windows 10 ARM.
Se trata de un procesador Kryo 385 a 2,95 GHz, con una ISP Qualcomm Spectre 280 y una gráfica Adreno 630, el Qualcomm Hexagon 685 y un Modem X50 LTE.
Esta configuración es muy parecida a la que encontraríamos en smartphones como el Snapdragon 845 de los móviles más potentes del mercado.
Al carecer de las limitaciones estructurales, los portátiles nos dan la posibilidad de refrigerar mejor las temperaturas de los procesadores y así exprimir su rendimiento y funcionalidades.
El Snapdragon 850 mejora considerablemente al Snapdragon 835 en un 20% más de autonomía, y un 30% más de rendimiento y mayores velocidades de transmisión.
Como en casi todos los nuevos procesadores, Qualcomm dotará a este procesador funciones de hardware gestionadas por Inteligencia Artificial.
Qualcomm producirá estos procesadores en 10 nanómetros del mismo modo que lo hacía con los móviles.
Loa nuevos Snapdragon 850 soportarán de forma nativa aplicaciones ARM 64 bits en Windows 10 y será totalmente compatible con la April Update 2018 de Windows 10.

Menor consumo y mayor conectividad para un procesador fabricado desde el principio para equipos portátiles.
Esta nueva generación estará preparada para soportar la más que posible llegada de 5G, y su Modem X50 será capaz de soportar velocidades de 1,2 Gbps-
Los nuevos portátiles tienen potencia suficiente para la reproducción y la grabación en 4K.
Casi todos coincidiremos que estamos menos lejos del dispositivo único, pero mientras llegamos a esta utopía, tenemos que aprovechar los recursos actuales.
Artículo original de Miguel Ángel Sola ProSolTek