En mi casa hay actualmente dos Xiaomi Mi Max 2, por tal circunstancia no me tengáis demasiado en cuenta que termine comparando el terminal que estoy analizando con dichos dispositivos. Aclarado esto, vamos a meternos en harina.
Xiaomi Mi Max 3, empecemos
No pretendo daros un repaso completo de las sensaciones que llevo recopilando desde que tengo en mi posesión éste dispositivo desde hace apenas cinco días. Éstas van a ser unas primeras impresiones/sensaciones.
Lo primero que te llama la atención, es que estamos ante la versión global, lo cual nos garantiza olvidarnos de roms chinas o customizadas para traducir el dispositivo que viene con la rom china que viene en inglés y chino. Por no hablar de las roms modificadas por algunas tiendas que nos facilitan la labor pero nos fastidia a la hora de las actualizaciones via OTA oficiales.
Al abrir la gran caja, nos encontramos con un dispositivo, para mi gusto, muy elegante. Ésta es la versión negra y tengo que decir que el color ayuda a dar la sensación de no ser tan grande como es. Porque lo es. Al cogerlo en la mano tienes la imperiosa necesidad de recurrir a una segunda mano para manipularlo.
Me he permitido la licencia de comparar en tamaño éste dispositivo con su predecesor y tengo que decir que viene en su ayuda la disminución de anchura. No estamos ante una diferencia enorme, pero los milímetros que han recortado nos facilita el agarre en mano.
La pantalla, una mención aparte
La primera impresión es la que queda. Nada más encender la pantalla, estamos ante una pedazo de pantalla de 6,9”, que para consumir multimedia o navegación web es terriblemente aprovechable.
Ahora que está tan en boga las pantallas OLED o AMOLED, tengo que decir que hay paneles LCD IPS que no se quedan demasiado atrás. En éste caso, estamos ante un panel que a mi parecer es de buena calidad para el montante que debemos desembolsar por el dispositivo.
La batería, un plus
Todavía no he podido completar los suficientes ciclos de carga para dar una opinión fundada, pero si os hablo de una media de 8 o 9 horas de pantalla. Si os sirve de referencia, un día exprimido a tope con un uso intensivo de Netflix y Movistar+, he conseguido 7 horas. Comentadme que dispositivo es capaz de hacer eso.
Como breve entrada al análisis en profundidad, ya está bien. Voy a tener el Mi Max 3 a prueba durante unos días más para poder formarme una idea concreta y aprovechar a compararlo con su antecesor, para todos aquellos que teniendo el Mi Max 2 estén pensando si es interesante dar el salto.
Pero eso, es otra historia.
Ante alguna duda o inquietud sobre dicho terminal, dejad vuestro comentario o recomendación de prueba debajo de éste artículo y en la medida de lo posible, pasaré a realizarlo.
Si estáis interesados en éste terminal, os comparto el enlace de compra de la tienda que ha tenido a bien cedernos ésta unidad. Tienda española con garantía española y envío rápido, pasaros por allí para más información. Se me olvidaba, es la versión de 64 GB de memoria y 4GB de memoria RAM.
[amazon_link asins=’B07GVRS5FV’ template=’ProductCarousel’ store=’marcos07-21′ marketplace=’ES’ link_id=’945a8aca-213d-495a-9198-99153e99ac87′]