¿Quieres conocer cual es mi aplicación favorita de organización? Quédate que seguro que te va a gustar mucho.
En el mundo de la aplicaciones de organización, calendarios y listas hay una gran cantidad de opciones. Hasta ahora, nunca había probado una aplicación tan completa como esta y que funcione en cualquier plataforma. Sobre todo tengo que añadir que esta aplicación es totalmente funcional sin necesidad de tener que pagar por la versión de pago.
Mi aplicación favorita de organización para 2023
La aplicación de la que te quiero hablar en esta entrada es Tick Tick, no confundirla con la famosa red social Tick Tock. Una de las mas completas para poder organizarse tanto personal como profesionalmente y poder mejorar las metas de este nuevo año 2023.
Dentro de la propia aplicación, vamos a poder crear diversas listas para ordenar las diferentes tareas y saber de una forma más clara y sencilla a que proyecto de tu vida pertenecen. También vamos a poder elegir un color para cada una de las listas.
El tema de poder elegir un color para cada una de las listas que tengamos, es un gran acierto, ya que si nos vamos a los aparatados de las tareas que tenemos en el día de hoy o en los próximos días, vamos a poder ver de un simple vistazo a que lista pertenecen cada una de las diferentes tarea que tengamos programadas. Esto es perfecto para aquellas personas que como yo gestionamos diversas cuentas de redes sociales, nuestra vida personal y profesional dentro de la misma aplicación.
Versión Premium

Ahora bien, aunque tambien vamos a contar con la posibilidad de ver un calendario con todas las tareas que tengamos programadas, esta va a ser una funcionalidad exclusiva para las aplicaciones de dispositivos móviles, de forma gratuita. Si deseamos utilizar dicha funcionalidad dentro de la aplicación de escritorio, vamos a tener que hacer un pequeño desembolso, adquiriendo el plan premium por 27,99$. Dentro del plan premium se incluyen las siguientes opciones:
- Ver las vista calendario en versión escritorio
- Filtros de prioridad personalizados
- Se pueden añadir más listas que en la versión gratuita
- Ver un control de cambios al trabajar en listas colaborativas
- Obtener graficas con el progreso de las tareas
- Widgets, pomodoro y tareas en la pantalla de bloqueo de Android
Como veis, para algunos puede ser una buena opción adquirir la versión de pago, ya que no es muy caro y nos da unas cuantas opciones adicionales que no está nada mal.
Versión Gratuita
Ahora pasamos a comentaros las funcionalidades que nos encontramos en la versión gratuita y que parecen de lo mejor de la aplicación:
- Vamos a contar con un apartado para fijarnos los objetivos que queramos conseguir. De esta forma, dentro de la app de Tick Tick vamos a poder gestionar nuestras tareas y crear una lista de nuevos hábitos para este 2023. En cada uno de los hábitos vamos a poder ir viendo los días totales que los hemos cumplido y la racha de días seguidos que llevamos.
- Dentro de cada una de las listas que hayamos creado, contaremos con la posibilidad de poder elegir el tipo de vista que deseamos, ya sea en forma de lista, Kanban o Timeline. Esto permite adaptarse a los gustos de cada usuario.
- También contamos con la posibilidad de crear secciones dentro de las listas para así poder ordenarlas de una forma más cómoda.
- Posibilidad de mostrar los detalles de cada una de las tareas.
- Elegir si queremos que se muestren o no las tareas completas.
- Compartir tareas para trabajar en equipos.
- Diversas opciones de personalización
- Ver estadísticas de las tareas y logros que vamos consiguiendo
- Importación e integración con diferentes aplicaciones
- Contamos también con un Pomodoro
- Podemos ver las tareas importantes y urgentes de forma rápida.
Como podéis leer en el listado anterior, no son pocas las opciones con que nos encontramos en la versión gratuita y por ello es mi aplicación favorita de organización. Otro punto que me ha hecho decantarme por ella, es la posibilidad de utilizarla en smartphones de Huawei que no cuentan con los servicios de Google como el Huawei P40 que tengo.
Activar opciones ocultas en Tick Tick

Algunas de las opciones con las que nos encontramos en la versión gratuita como la posibilidad de ver el Calendario, el Pomodoro, las tareas importantes y urgentes o la posibilidad de acceder a los hábitos, las vamos a tener que activar desde los ajustes. Para ello deberemos seguir los siguientes pasos:
- Pichamos en el icono que nos encontramos en la parte superior izquierda de la aplicación
- Le damos a barra de navegación y hay ya veremos todas las opciones mencionadas anteriormente
- Ahora solo deberemos activar y desactivar las que nos interesen
En la versión web, estas opciones se van a encontrar dentro del apartado de Settings y en Preference. En la versión de escritorio esto no se va a poder configurar.
Personalización


Si eres un usuario al que le gusta la personalización, decirte que vas a poder cambiar la apariencia de la misma, eligiendo entre diferentes colores:
- Default
- Pink
- Green
- Yellow
- Black
- True Black
- Gray
- White
- Dark (Blue)
- Dark (Yellow)
También han decidido incluir un tema del Mundial de futbol y otro de navidad en la versión gratuita. Esto se agradece mucho. Ahora bien, si deseamos acceder a un catálogo más amplio de temas, deberemos pasar por caja para adquirir la versión premium por 27,99$ como ya os mencionábamos anteriormente. También vamos poder cambiar el icono de la app en la versión premium. Algo que les puede gustar a muchos usuarios, es que las opciones de personalizaciones son independientes de cada dispositivo. De esta forma le podremos dar un aspecto diferente a cada uno d los dispositivos donde tengamos instalado Tick Tick.
Importación e integración

¿Te gustaría poder conectar Tick Tick con otras aplicaciones para poder aumentar aún más la productividad? Estás de enhorabuena, ya que vamos poder conectar Tick Tick con las siguientes aplicaciones:
Versión web
Dentro de la versión web vamos a poder crear copias de seguridad e importarlas. Estas copias van a estar en formato CSV.
También vamos a poder importar contenido de aplicaciones como:
- Todoist
- Microsoft Todo
- Wunderlist
- Omnifocus
- Toodledo
- iCal
Versión app
Estas son la diferentes aplicaciones con las que vamos a poder integrar dentro de la app:
- Siri
- Calendario
- Recordatorios
- Todoist
- Microsoft To Do
- Google Assistant
- Amazon Alexa
- IFTT
- Zapier
- Spark
Todas estas integraciones van a poderse hacer de igual forma en Android y en iOS. Ahora bien, como es obvio, la integración con Siri y con la app de recordatorio solo va a poderse hacer desde dispositivos de Apple.
Conclusiones
No se si me habré dejado alguna opción pero como habéis ver en esta entrada, estamos ante mi aplicación favorita de organización para 2023 por ser una de las más completas y la que mejor se integra con todos los Sistemas Operativos, sin dejar de lado el diseño tan bién cuidado con el que cuenta.