Ya se han puesto en escena los Google Pixel 4 Series, la cuarta generación de la marca californiana. Y nos ha sorprendido por la cantidad funcionalidades que han integrado, sin dejar de mencionar su diseño que no debería ser una sorpresa para nadie; ya que la misma empresa los ha colado hace ya algunos meses.
Google siempre tratando de sobresalir en el mercado, ha tratado de innovar volviendo a la vieja escuela en cuanto a su formato de pantalla, ahora tanto el Google Pixel 4 normal como el 4XL tienen un borde superior realmente notable; aquí nos tenemos que olvidar de terminales toda pantalla, ni sistemas pop-up para la cámara selfie. Pero esto quizás se justifique por la cantidad de sensores, que ahí residen.
Google Pixel 4 Series con prestaciones incoherentes
Quizás el subtítulo te llame un poco la atención, pero las cosas hay que llamarlas por lo que son; y ya veréis porque estoy diciendo todo esto de los Google Pixel 4 Series. Sin más dilación veamos las características de estos dos dispositivos.
Google Pixel 4
- Pantalla: 5,7 pulgadas Smooth Display a 90 Hz con Ambient EQ, FullHD+
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 855, Adreno 640, Qualcomm AI Engine, Pixel Neural Core
- RAM: 6GB LPDDR4x
- ROM: 64/128 GB UFS 2.1
- Cámara Principal: dual de 12 MP Dual Pixel + 16 MP Telefoto. Sensor de parpadeo y Flash LED
- Cámara Selfie: 8MP
- Software: Android 10
- Batería: 2.800mAh con carga rápida USB-PD de 18W
- Seguridad: Desbloqueo facial, chip Titan M
Google Pixel 4XL
- Pantalla: AMOLED de 6,3 pulgadas Smooth Display a 90 Hz con Ambient EQ, Quad HD+
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 85, Adreno 640, Qualcomm AI Engine, Pixel Neural Core
- RAM: 6 GB LPDDR4x
- ROM: 64/128 GB UFS 2.1
- Cámara Principal: dual de 12 MP Dual Pixel + 16 MP Telefoto. Sensor de parpadeo y Flash LED
- Cámara Selfie: 8MP
- Software: Android 10
- Batería: 700 mAh con carga rápida USB-PD de 18W
- Seguridad: Desbloqueo facial, chip Titan M
Como podemos apreciar tenemos dos terminales que están por debajo de la competencia, sobre todo en la gama alta. La estrategia de Google sigue siendo un poco inconsistente incluso decepcionante, pero de algo estamos seguros es que ambos conservan la misma configuración en cuanto a cámaras, que podrían ser los mejores de este año.
Otras de las características que más nos hace falta es sin duda el lector de Huellas dactilares físico, como vemos en las fotografías evidentemente no lo encontramos por ningún lado, y tampoco en su panel. Ahora han decidido por optar solo por el desbloqueo facial, en la cual diversos medios ya han reportado una gran falla que permite desbloquear al Smartphone con los ojos cerrados, esperemos que Google lo arregle ante de su lanzamiento al mercado oficialmente el próximo 21 de octubre.
Fuente: Andro4all