Tenemos una cita con Huawei para el día 16 de octubre, pasado mañana para más señas. Pero no va a presentar un móvil, sino que parece ser que va a presentar tres dispositivos bastante distintos entre ellos. Pasemos a desgranar lo que sabemos de cada uno de ellos según las filtraciones.
Huawei Mate 20
Resulta complicada la ubicación del Mate 20 habida cuenta del aumento de tamaño del hasta ahora hermano pequeño P20. Éste ha aumentado su tamaño hasta las 6,1” así que no queda otra que pegar otro estirón al Mate para diferenciarlo.
Partiremos de una pantalla hasta las 6,53” de una pantalla casi infinita, solo perturbada por un pequeño notch en forma de gota de agua, donde incorpora la cámara frontal. Dicha pantalla es de tecnología LCD FullHD+.
Tenemos un cuerpo todo de cristal, incluida la trasera, donde podemos resaltar la presencia de las tres cámaras con el flash led y el lector de huellas situado debajo de las mismas. Dichas cámaras están firmadas por Leica como es costumbre, y son de 40, 20 y 8 mpx, que traen novedades como la posibilidad de hacer un supermacro que puede hacer fotos a objetos hasta a 2,5 cm o un modo denominado Cinema Mode. La delantera es de 24 mpx.
La potencia la proporciona un HiSilicon Kirin 980 con Android Pie y Emui 9. La batería es de 4.000 mAh con carga rápida e inalámbrica.
Huawei Mate 20 Pro
Estamos ante el terminal más cargado de tecnología. Disponemos de un notch tradicional, de mayor tamaño en el cual incluye además de la cámara frontal, un sistema de desbloqueo facial 3D, de ahí su tamaño.
La pantalla en éste caso es un panel OLED de 6,3” y resolución QHD+. Tenemos un cuerpo todo de cristal con la misma disposición de cámaras que su hermano menor, excepción hecha de su lector de huellas, pues carece de él. De lo que no carece con respecto a su hermano es la certificación IP67, no así su hermano.
Algo curioso puede suceder a la hora de intentar ampliar la memoria mediante una tarjeta. Todo parece indicar que habrá posibilidad pero encontraremos un nuevo estándar, más pequeña que la clásica MicroSD. Seguro que eso enfadará a más de uno.
La batería subirá unos 200 mAh respecto a su hermano, algo que no compensará el aumento de prestaciones, seguro.
Las cámaras parece ser que serán las mismas de su hermano.
Y la sorpresa en la gama alta de Huawei…
Huawei Mate 20X
No tenemos tantos datos como sus hermanos, pero todo indica que va a ser algo así como el “One more thing” de Huawei.
Imaginad un dispositivo con procesador Kirin 980, parece ser que “turboalimentado”, refrigerado por líquido para soportar los aumentos de temperatura.
La explicación de la refrigeración está clara. Estamos ante el dispositivo “gamer” de la marca china. Tiene la labor de soportar la ejecución de juegos potentes, algo a lo que ayuda una gigantesca pantalla de 7,21” (si, habéis leído bien).
Pocos datos más conocemos al respecto, pero yo os puedo confirmar que deseoso estoy de conocerlos. Y para eso vamos a contar con la presencia de nuestro compañero Marcos, el cual nos pondrá al tanto de todo lo que decida presentar Huawei en Londres. Y aquí os lo contaremos todo, con pelos y señales.
Fuentes: Andro4All / ComputerHoy