Los chatbots son una muy buena herramienta para los negocios. A continuación te contamos los motivos de su éxito.
Con el auge de las nuevas aplicaciones de comunicación, el uso de los chatbots se ha hecho cada vez más popular. Eso se debe a que permiten hacer la vida más fácil a las personas.
En el mundo de las empresas también están teniendo un amplio auge y un alto crecimiento en su uso. La razón del masivo uso de dichas herramientas esta en la gran cantidad de tareas que permiten hacer y en la automatización de muchos procesos que hacemos manualmente casi de forma diaria.
Gracias a la empresa de SendPulse hemos podido conocer sus magnificas herramientas de Marketing Digital destinadas al mundo de las empresas. entre ellas nos podemos encontrar con formularios de suscripción, los chatbots y el e-mail marketing. De esta primera herramienta es de la que queremos profundizar en esta entrada.
Automatización de Redes Sociales con Chatbots
La empresa de SendPulse cuenta con chatbots para Messenger, WhatsApp Business, Telegram e Instagram. En esta última red social es en la que hemos probado y configurado el chatbot.
Cómo configurar el chatbot de Instagram:

Al principio puede parecer un poco lioso pero para eso estamos nosotros para enseñarte cómo hacerlo de forma correcta. A continuación te contamos todo lo que debes hacer para tener el chatbot de Instagram configurado.
- Presionamos en el botón de conectar el chatbot de Telegram y nos pedirá escanear el código QR o acceder al la url.
- Una vez dentro de la cuenta profesional de Instagram, deberemos enviar un mensaje con el código solicitado a una cuenta personal. De esta forma se activará el bot.
- Dentro del apartado de mis bots, tendremos el bot de Instagram que hemos conectado.
- A continuación veremos todos los accionadores del bot, es decir, todos los motivos que hacen que el bot se ejecute:
- Cuando un usuario se suscribe a tu bot(solo hace falta que te envíen un mensaje a la cuenta del bot)
- Cuando te envían un mensaje
- Después de que te mencionen en una historia o una publicación
- Cuando cancelen la suscripción al bot.
Todas estas acciones se pueden configurar para que se adapte a nuestras necesidades, cambiando los textos que queremos enviar al activar el bot con cada una de los accionadores.
Por otro lado, podemos configurar nuestros propios accionadores y un saludo para todas aquellas cuentas que te quieran enviar un mensaje directo por primera vez.
Entre las tareas que podemos hacer con los chatbots nos encontramos las siguientes:
- Permitir que nos saludes
- Responder automáticamente a los mensajes
- Configurar respuestas automáticas a frases o palabras concretas
- Crear campañas de marketing en Redes Sociales
- Responder a los usuarios que te mencionen.
Planes
Gratuito
Ahora bien, presta mucha atención por que voy a contarte algo que te va a gustar. La herramienta de SendPulse cuenta con varios planes según las necesidades pero para las pequeñas empresas que están comenzando van a poder disfrutar de un plan gratuito, el cual incluye:
- Hasta 1.000 suscriptores con chatbots al mes
- Un máximo de 500 suscriptores por email al mes
- Hasta 10.000 mensajes por mes con chatbots
- Un máximo de 15.000 mensajes al mes por email
- 3 bots
- 10 variables
- 1 canal RSS para publicación automática
- API
De pago
- Mensajes ilimitados por mes
- Bots ilimitados
- Variables ilimitadas
- Canales de publicación automática RSS ilimitados
- Aceptar pagos NEW
- Etiquetas y Webhooks
- Obtener datos externos de una URL
- Sin marca de agua de SendPulse
- Gratis WhatsApp Business API NEW
Campañas

Otra de las grandes opciones que nos encontramos en SendPulse, es la posibilidad de poder segmentar los usuarios por medio de etiquetas. Esto es fundamental para poder segmentar las campañas en redes sociales y conseguir que estas tengan un mayor alcance,
Ahora bien, para poder contar con las etiquetas, deberemos actualizarnos a uno de sus planes de pago. El más barato de ellos, el cual parte de los 1.000 suscriptores, cuesta solo 9,85€ al mes. El punto positivo, es que la empresa de SenPulse ha activado una oferta de un 35% de descuento en las suscripciones anuales que durará solo hasta finales de Noviembre. ¡Date prisa y no pierdas esta magnífica oportunidad!
Aplicación para Android e iOS
Otro de las características importantes de Sendpulse es la posibilidad de contar con una aplicación en Android e iOS para poder controlar y modificar los chatbots que tengamos configurados.
Widgets de alta
Los widgets de alta están pesados para ser instalados en las páginas webs. Son una magnífica opción para poder redirigir a los usuarios a las Redes Sociales. En nuestro caso, lo hemos usado para redirigir a los usuarios a nuestra cuenta de Instagram.
Para instalarlo, simplemente debemos ir al apartado de widget, elegir el deseado y editar el texto que queremos que aparezca en el mismo. Por supuesto, deberemos incluir el link de nuestro perfil de la red social a la queremos redirigir a los usuarios.
Finalmente deberemos irnos al editor de la web, en nuestro caso lo hicimos en WordPress. Dentro de dicho apartado nos vamos a la plantilla de head y buscan la etiqueta </head>. Ahora solo pegan el código que obtuvieron de la web de SendPulse justo en la línea anterior al de la etiqueta de cierre de la cabecera.
Con esto finalizamos el repaso que hemos realizado por SendPulse y esperamos que la utilicéis y le saquéis mucho partido para la automatización de muchas de la tarea de vuestro negocio y para la realización de las campañas de Marketing Digital.