En el día de hoy, una vez pasada la primera oleada de impresiones tras la presentación el día 12 de septiembre del último iPhone X o iPhone Décimo, vamos a daros nuestras impresiones sobre el último dispositivo de la compañía de Cupertino y, como no, vamos a hablar de su controvertido precio.
Lo primero que os vamos a comentar es que el dispositivo es increíble, de eso no hay duda, pero lo es más, o eso nos parece, por la manera que tiene Apple de vendernos el producto. Los que vierais en directo la presentación, como fue mi caso, seguro que, aunque no os fuerais a comprar ningún producto, la forma tan espectacular de presentarlo todo os incitó a ello o por lo menos se os pasó por la cabeza. Eso sí, el precio lo citan deprisa y corriendo, pero te da tiempo a volver a la vida real y decir que no.
Además, soy un gran admirador de la compañía de Cupertino y siempre he defendido las criticas sobre precios, innovaciones, etc. Lo que pasa es que esta vez, objetivamente hablando, no se puede defender lo indefendible. No hay ni una sola característica de este nuevo iPhone X que no existiera en el panorama Android. Empezamos por el apartado estético, hace alrededor de un año se presentó el Xiaomi Mi Mix con un ratio de pantalla del 90% aproximadamente, moda que han seguido terminales tan importantes como el Samsung Galaxy S8, LG G6, LG V30, etc, Apple no ha innovado en nada en este apartado, quizás mejorado, pero tampoco en el resto. Tanto la carga inalámbrica que llevan terminales desde el 2013, como la carga rápida que llevan prácticamente la totalidad de smartphones del mercado. Se que ha traído más novedades que no vamos a citar aquí, pero vamos a nombrar en último lugar el famoso Face ID que lleva más tiempo de lo que la gente se piensa en el mercado en marcas muy minoritarias como HomTom y como no en los últimos Galaxy. Apple ha mejorado la lectura facial seguro, aunque en la presentación fallase dos veces, pero no ha inventado absolutamente nada.
Una vez dado el repaso a las presuntas innovaciones, afirmar rotundamente que este iPhone X será el mejor terminal que existe en la actualidad casi con toda seguridad, pero… ¿ a qué precio ? Para los que no lo sepan, su precio de partida es de 1159 euros en su versión de 64 gb, una barbaridad. No voy a juzgar en ningún momento de este post a quien se quiera gastar el dinero en el iPhone X porque cada uno gasta su dinero como le da la gana. Lo que no puedo dejar de decir es que Apple ha sacado la gama iPhone 8 para engordar el precio de este iPhone X. Ojo, que los iPhone 8 no son malos terminales, son buenísimos, pero están ahí para que su hermano mayor pase los 1100 euros. Casi todas las marcas han dado el salto a los smartphones todo pantalla y ninguna ha subido tanto el precio. De hecho, el S8 que salió a un precio de 809 euros ya se puede encontrar por 500 y poco euros, un precio más que razonable y, personalmente, mi tope a pagar en un smartphone, porque este S8 no le tiene nada que envidiar al iPhone X, aunque no sea un iPhone.
Eso sí, no tengo duda alguna de que el día 3 de Noviembre no quedará un iPhone X sin vender en ninguna Apple Store del mundo, pero no va a ser como siempre. Estamos hablando de que haciendo una media con las dos capacidades de almacenamiento, el iPhone tiene un precio de unos 1250 euros aproximadamente. Por menos de ese precio te puedes comprar un Macbook. Si estás leyendo esto y dudas entre un Macbook que hace absolutamente de todo e incluso puedes editar con él o un iPhone que es solo un teléfono, ahorra tiempo de comerte la cabeza y cómprate el Macbook sin dudarlo. No puede ser que Apple haya dejado de diferenciar sus gamas y un dispositivo para profesionales valga como un teléfono, por muy bueno que sea.
Por último, quiero mencionar el pésimo cambio de moneda que Apple realiza para Europa. Un iPhone X en USA cuesta desde 999 dólares, lo que son unos 830 euros, sé que hay muchos impuestos, aduanas, patentes, pero aún así, 330 euros de más por comprarlo en España que además no es de los países de Europa con más renta me parece algo completamente absurdo. De hecho, sale igual coger un billete de avión y comprarlo en USA, que comprarlo directamente en España.
Me gustaría saber vuestra opinión en los comentarios. ¿ Pagaríais tal cantidad por un smartphone ?