A continuación os presentamos la impresora 3D de resina Alfawise W10, la cual ha podido ser analizada por Marcos en su canal de Youtube.
Con llegada del 11 del 11, el día del soltero en China, muchas páginas webs están aprovechando para sacar interesantes ofertas. En el canal de Youtube de Marcos Reviews tenéis varios vídeos de diferentes productos que ha ido analizando. Todos ellos de ofertas del 11 del 11.
Impresora 3D de resina Alfawise W10
En este caso, Marcos ha podido analizar una impresora de resina. También os vamos a dejar un vídeo para que podáis ver una explicación mucho más completa. El mismo lo tendréis al final de la entrada.
Para que no os pase lo mismo que a Marcos, ya os adelanto que en el paquete se incluye un pendrive en el cual hay un documento con todos los pasos a seguir para su correcto montaje. Este es muy sencillo y tan solo lleva unos cuantos minutos.
¿No os decidís por esta impresora 3D? Os dejamos un link a un top 7 de la mejor impresora 3D para que podáis conocer otros modelos.
Especificaciones de la impresora Alfawise W10
Marca: Alfawise
Modelo: W10
Tipo: Máquina completa
Material (marcos): Aleación de aluminio
Tablero de plataforma: Base de aluminio
Tamaño de formación del producto: 98 x 55 x 140 mm
Espesor de la capa: 0.025 a 0.1 mm
Impresión sin conexión de la tarjeta de memoria: tarjeta
LCD de la pantalla TF : Sí
Velocidad de impresión: 30 mm / h
Material de soporte: Resina
Idioma: Inglés
Formato de archivo: STL
Función de soporte del modelo: Sí
píxeles de resolución del LCD: 854 x 480
Voltaje: 100V / 240V
Energía de trabajo: 12V
Tipo de embalaje: embalaje Montado
Soporte del sistema: Windows 7/8/10 64 bit
Vida útil del láser: más de 20000 horas Longitud de onda del láser (nm): 405 nm
Tipo de conector: tarjeta TF
Funcionamiento de la impresora 3D de resina Alfawise W10
El funcionamiento de la misma es el mismo que el de las impresoras de filamentos. A continuación os dejamos los pasos:
Entramos en paginas de diseños 3D, descargamos el que queramos y sea compatible con el formato STL.
Con el programa de la impresora, que se explica en el vídeo editamos el diseño si es necesario.
Después le damos a imprimir y esperamos a que termine.
Finalmente dejamos secar el objeto el tiempo necesario y separamos el mismo de la base y la resina sobrante.
Para poder aprovechar la resina sobrante, nos incluyen unos conos de cartón para guardarla de nuevo.
Impresora de resina vs impresora de filamentos
Ahora bien, una vez que ya hemos visto las especificaciones técnicas de dicha impresora, vamos a ver las principales diferencias que nos podemos encontrar frente a las impresoras de filamentos.
Los puntos más destacables los encontramos en el tipo de material. La resina requiere algo más de cuidado y un tiempo de secado. Este último punto es imprescindible al imprimir piezas como insectos o diseños complicados. De no dejarlo el tiempo suficiente, podría deformarse o separarse alguna de las partes de la misma.
La resina requiere más cuidado, sobre todo en la superficie del objeto impreso para que este pierda en mínimo detalle posible.
Para terminar, deciros que con la resina se van a poder obtener piezas con una mayor calidad. Prueba de ello se puede ver en las piezas impresas en el vídeo de Marcos Reviews.
Link de compra y descuento
Para finalizar con la entrada, queremos dejaros el link de compra de la impresora 3D de resina Alfawise W10. Habrá 25 unidades a la venta con un 25% de descuento del precio original.