Es conocido por todos que la expansión de los de Lei Yun y sus dispositivos se está convirtiendo en algo más que sorprendente. Diríamos que la cantidad de productos que presenta al mercado de accesorios llegar a ser tan sorprendente como insólito, pero es que Xiaomi no tiene en catalogo solo móviles.

La marca naranja tiene una fiebre impulsiva por presentar los dispositivos más locos, aunque en mi opinión es su apuesta más inteligente, la llamada “Mi Home”.

 En el mundo actual  no nos cansamos de descubrir aplicaciones para casi cualquier cosa. Ya puedes auto-proclamarte como fan fatal de lo Friki, que alguien propondrá un gadget hecho a la medida de tus necesidades. Evidentemente los móviles o mejor dicho “los Smartphones” han cambiado nuestra vida de una forma revolucionaria. Ahora vamos a comprar a cualquier centro comercial y nos encontramos con mil aparatos con posibilidad de conectarse a tu móvil.

Xiaomi ha visto es este sector un filón y no deja de lanzar al mercado un dispositivo detrás de otro. Algunos son más complejos y otros más simples, y a mis manos ha llegado uno de una simplicidad pasmosa.

Como ya sabréis por el título del artículo gracias a miaparato.es tengo en mis manos algo tan simple y práctico como un termómetro. El

de Xiaomi.

Al sacar de la caja el dispositivo, te encuentras una presentación del mismo con el estilo habitual de la marca, todo de un color blanco, casi quirúrgico, y que claro está, nos recuerda en su minimalísmo a la marca de la manzana.

Ya no me llegan esas cajas con cartón reciclado en un color marrón industrial, los últimos productos en llegarme ya tienen ese toque cuidado con el que te están vendiendo desde el principio el “valor de marca”, algo de agradecer a estas alturas.

 Del embalaje no se puede decir gran cosa, puesto que aparte de la imagen del termómetro a tamaño natural de la cubierta, sólo queda fijarse la única palabra en ingles de toda la caja “iHealth”, denominación de los dispositivos orientados a la salud como pasa con el “tensiómetro o el medidor de presión sanguínea”. Si, si, no me pongáis esa cara, ya os digo que Xiaomi no deja de sacar dispositivos para el hogar y para la salud que empiezan a meterse en mi vida de manera enfermiza. Ya tengo la MiBand, las deportivas Sneakers, el Speaker Bluetooth, los auriculares, la Powerbank, el Roidmi y además tengo un Mi5s.

 Si cuando digo enfermizo no es por exagerar.

Volviendo al cacharrillo este de medirme la fiebre, tengo que aseguraros que funciona. Pero no es que funcione de una manera engorrosa, no me lo he puesto en la boca, la axila y mucho menos donde no me da el sol. Me he tomado la temperatura en la frente, apuntándome el sensor al entrecejo como cuando mido la temperatura de una pantalla o de la batería de un móvil.

Apuntar, esperar a la vibración y dos segundos después mirar la pantalla LED donde se muestran los resultados de la medición. Ya tengo toda la información que necesito. Acto seguido he preparado un vasito de agua, un paracetamol, el orinal y los clínex, porque 38,6 grados centígrados no es que haya puesto la calefacción fuerte, es que esta ola de frio me ha pillado con las defensas bajas.

 La caja traía unas pilas, y un montón de papeles escritos en chino, que no me van a aclarar mucho más de lo que necesitaba saber.

El termómetro de Xiaomi ha sido diseñado de manera tan sumamente práctica, cómoda y fácil de usar, que ya se ha llevado algún premio a la innovación, y además es bonito.

Consta de un cuerpo construido enteramente en PVC blanco, con único botón que queda a la altura del pulgar de forma ergonómica y el anagrama “iHealth” en la base. El lado con el que apunté a mi frente hace una curva por encima de los dedos y encontramos dos lentes embutidas dentro de un marco gomoso donde se encuentra el sensor. Aquí se encuentra la tecnología del gadget un sensor de la marca alemana Heimann de increíble precisión.

Sus características técnicas son:

Medición en la frente por infrarrojos desde una distancia de unos tres centímetros.

Pantalla LED de color blanco, perfecta para usar a oscuras y que tarda 1 segundo en presentarte los resultados.

Sensor infrarrojo Heimann de fabricación alemana.

Su rango de medición va desde 35º C a 42º C marcando con precisión 0,1º C y con un margen de error clínico de – 0,3º C.

En este caso he de resaltar algo obvio, el termómetro no se conecta con la aplicación del móvil, ni creo que haga falta.

 Por lo demás sólo me queda arroparme bien y sudar la gripe. Aprovecharé para ver alguna serie de Netflix en el Mi Box 3 que me ha llegado mientras escribía estas líneas. Pero no creo que tenga fuerzas para haceros un análisis de este último.

Este termómetro es una de esas cosas que te ceden para review y terminas comprando para quedártela en casa. Es mucho más fácil tomar la temperatura a los pequeños en un segundo que perseguirles por la casa intentando meterle uno de los clásicos en la axila e inmovilizarlo 5 minutos. De tenerlo antes, quizás ese mocoso no me hubiese contagiado.

Os lo recomiendo encarecidamente. Herramientas de este tipo nunca sobran en casa.

Agradecimientos a miaparato.es por la cesión del dispositivo.
Comprarlo en el siguiente enlace Termómetro iHealth

 

Artículo original de Miguel Ángel ProSolTek

Visita nuestro canal de Telegram

There are currently no comments.