Pese a lo que pueda parecer, a nivel global, la venta de smartphones sigue bajando año a año. Si, has leído bien. Tras un boom que hizo que se vendiera todo lo vendible, cada vez se venden menos. Algo lógico por otra parte, pues no todo el mundo renueva su dispositivo móvil tan rápido como probablemente lo realicemos nosotros los “tecnológicos”.

En ésta tendencia hay empresas que van a contracorriente y continúan con subida en sus ventas año tras año.

Para realizar este artículo nos vamos a centrar en un informe procedente de Counter Reserch que ha analizado los resultados de los envíos de smartphones a nivel global durante el tercer trimestre del presente año. Los datos arrojados nos dejan una bajada del 3% respecto al mismo periodo del año pasado.

Samsung sigue en cabeza

De forma repetido desde hace unos años, los coreanos siguen liderando la lista de marcas que más smartphones vende en el panorama mundial. Pero quizás esa tendencia tenga sus días contados y si fuera Samsung pensaría en dar un golpe en la mesa pues los chinos de Huawei están al acecho y no tardarán mucho en superarlos si no cambia la tendencia.

Dicha tendencia nos indica que Samsung baja sus ventas un 13% al año y sin embargo Huawei tiene una subida del 33% cada año. (para más detalles, os dejo el cuadro del estudio)

Por cuota de mercado, Samsung es líder

Si analizamos la cuota de mercado, los de Samsung vuelven a mostrar una tendencia a la baja, más exactamente un 3% menos que el año pasado. Pese a ello, tienen un 19% de cuota de mercado.

Han vendido la friolera de 72,3 millones de terminales durante el mencionado tercer trimestre de éste año con la bajada mencionada del 13%,

Huawei es segunda con una cuota del 13% del mercado, lo que supone unas ventas de 52 millones de unidades, un 13% más que el mismo periodo que el año anterior.

Resto de fabricantes

La marca de Cupertino, Apple muestra claramente como es su clientela tipo. Sus ventas están estables, con un crecimiento anual del 0%, ni suben ni bajan.

Se mantienen en un discreto tercer puesto como fabricante y una cuota de mercado del 12%.

Lo curioso es el resto de fabricantes en la lista. Bueno, curioso para el mercado europeo pues dentro de nuestro egocentrismo no recaemos en la potencia del mercado chino y se nos olvida las marcas venidas de aquellas tierras y que venden móviles a “patadas”.

Dichas marcas como Xiaomi, Oppo y Vivo, que son cuartos, quintos y sextos fabricantes respectivamente, con un 9, 9 y 8% de porcentaje. Mención aparte para Xiaomi, que muestra un crecimiento del 25% con respecto al año pasado.

Y con la velocidad de un deportivo, se acerca con un crecimiento del 71% con respecto al año pasado, HMD Global, los propietarios de la nueva Nokia, que con su estrategia de ofrecer unos productos bajo una marca reconocidísima como Nokia de bastante calidad a unos precios muy interesantes y una experiencia de usuario excelente.

Fuente: Andro4All

There are currently no comments.