Para sorpresa de todos se ha presentado un Huawei P40 4G, un dispositivo que mantendría el mismo diseño y característica que la versión que fue anunciada hace ya un año; pero que llega con una diferencia que hace que el dispositivo incluso venga a un precio a un más tentador.
Como bien sabemos la compañía actualmente está sufriendo un bloqueo enorme por los Estados Unidos, impidiendo que éste haga alianzas con otras compañías como Google; y como sabemos esto trae como consecuencia la falta de los servicios de la gran “G”, algo que en nuestros tiempos es imprescindible para un usuario común.
Ahora bien, el fabricante aún no tiene intenciones de quedarse con los brazos cruzados; ejecutado de esta forma algunas estrategias que podrían tener coherencia. Ahora la pregunta es ¿Cómo es que el Huawei P40 ahora es 4G? ¿Cuál es su objetivo realmente? Vamos analizar estas preguntas en las siguientes líneas, para así poder comprender mejor todo esto.
Huawei P40 4G un dispositivo que puede llegar a tener sentido
Hay que reafirmar que el nuevo Huawei P40 4G no aguarda ningún tipo de cambio físico ni tampoco interno, solo tenemos como excepción un cambio de modem que se ejecuta en el procesador Kirin 990; gracias a este cambio el dispositivo solo es compatible con la red 4G sin perder ningún tipo de rendimiento. En este sentido tendremos una experiencia de un excelente gama alta, el cual no dejará indiferente a nadie.
Ahora bien, este movimiento algo extraño puede que tenga como objetivo lanzar un dispositivo Premium a un coste asequible comparado a la versión 5G; algo que podría funcionar en algunos mercados. Como es de esperarse este dispositivo no viene con los servicios de Google, así que aún puede ser un factor relevante para muchos.
Pero lo extraño de todo esto, es que este Smartphone fue anunciado hasta los momentos solo en China; siendo un país donde la red 5G ya se está implementando como algo fundamental, y cada vez son más los móviles con dicha compatibilidad de red los que se observa en dicho país. Aun no tenemos indicios de su lanzamiento a otros mercados, pero esta estrategia tendría mucho más sentido en el occidente.