Luego de un anuncio imprevisto, HBO España dio a conocer que el precio para su suscripción mensual obtuvo un pequeño aumento desde ahora; así como también recortó el tiempo de prueba gratuito que los usuarios pueden disfrutar antes de adquirir el servicio.
Vale recordar, que esta plataforma en streaming estadounidense llegó a suelo español hace tres años; y desde entonces el pago de suscripción que se debía hacer no había cambiado. Pero ahora, vamos a contarte en cuánto queda la nueva cuota y la reducción de su período de prueba gratis.
Aumento de precio por más programación
A través de una actualización en su portal web oficial, la compañía dio a conocer que el costo para suscribirse al servició tomó un aumento (aunque al final se trata solo de 1€); pues a partir del pasado 21 de octubre, el precio de suscripción en HBO España aumentó de 7,99€ al mes a 8,99€ mensuales.
Y aunque solamente ha sido un euro, la plataforma entiende esta variación respecto a la competencia; y por ello explicó que esta subida responde a la ampliación de la programación ofrecida. De esa manera, habrá más contenido producido tanto en Estados Unidos (como Watchmen y Chernobyl) así como producciones naciones (como El Pionero, Los Visitantes o Patria).
Además, vale la pena acotar que las políticas y condiciones de suscripción no se han visto afectadas; ya que sigues teniendo la oportunidad de registrar hasta cinco (5) dispositivos y la conveniencia de poder mirar películas o series en dos pantallas al mismo tiempo.
Pero eso no es todo, la filial HBO España también redujo el lapso de prueba gratuita para los usuarios que desean disfrutar antes de suscribirse. En ese sentido, el tiempo de 30 días gratuitos anteriores se acortó a solo 14 días a partir de esta semana.
HBO España respecto a la competencia
HBO no es la única plataforma que recientemente ha subido de precio; pues Netflix también anunció hace poco el aumento de su suscripción. Y aunque la diferencia del aumento no es mucha (ya lo decíamos: solo 1 euro), es sabido que su popularidad está un poco detrás de competencias como la propia Netflix o Amazon Prime Vídeo.
Así pues, entre las desventajas que posee esta compañía, tenemos el no ofrecimiento de contenido en 4K o en HDR como otros; además de su criticada plataforma por muchos usuarios. No obstante, sí debemos resaltar que HBO España (aunque sea) mantiene todavía el período de prueba que otros ya han eliminado.
Aun así, para los usuarios activos quizás les caiga caliente este aumento; debido a que si le sumas (de ser el caso) el pago a otras suscripciones como Netflix, Spotify, Prime Vídeo y demás plataformas, pesará un poco en el bolsillo.