Si quieres conocer qué ha pasado con Google Stadia, os lo contamos con todo detalle a lo largo de esta entrada.

Hace unos años, más concretamente en 2019, pudimos ver, en el Mobile World Congress, una de las primeras empresas que presentaban sus servidores gaming con los que poder jugar a gran cantidad de videojuegos de forma remota. Más adelante vimos como iban apareciendo nuevas empresas para presentar sus alternativas, algunas con juegos exclusivos.

Google Stadia cierra definitivamente

Google Stadia

Fue pasando el año 2019 y el 19 de Noviembre del mismo año se presentó Google Stadia. Todos pensábamos que Google había conseguido lanzar la nueva y más revolucionaria plataforma de videojuegos.

A medida que pasaron los años, nos encontramos con una pandemia y más recientemente con la caída Google Stadia. Este segundo punto es uno de los más llamativos para todo el mundo del gaming. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de una de las empresas más importantes y con más dinero en el mundo online como Google.

Desde hace meses se veía venir esta situación. Por un lado Google cerro sus estudios y los directivos de Stadia abandonaron el proyecto. Todo esto ha estado acompañado de un constante abandono por parte de la propia Google, que venía perdiendo dinero por bastantes meses consecutivos. Otro de los servicios de Google que han ido quedando en el olvido han sido Google+, Google Buzz e incluso Google Video.

Google Stadia devolverá el dinero a sus usuarios

Google ha anunciado que devolverá, a través de Google Store, el dinero del hardware y los videojuegos que hayan comprado. Ahora bien, hay que tener en cuenta que el cierre de la plataforma no será inmediato. Se podrá seguir haciendo uso de Google Stadia hasta el próximo 18 de enero de 2023.

¿Habéis usado alguna vez Google Stadia? ¿Os habéis subscrito a alguna de las plataformas de gaming en remoto?

There are currently no comments.