Google Pay apareció como una aplicación más de pagos móviles pero hace unos días se actualizó para incluir funcionalidades interesantes que os contamos más adelante.
A lo largo de todo este tiempo, Google Pay a ido acumulando descargas hasta convertirse en una de las aplicaciones para pagos móviles más descargada en Android, con unos 100 millones de descargas.
Otras alternativas que le hacen competencia a esta app son Samsung Pay y Apple Pay, dos aplicaciones un poco más limitadas, al no poder usarse en tantos dispositivos como la de Google.
Nuevas funcionalidades de Google Pay
Ahora pasamos a comentaros cuales son las nuevas funcionalidades que desde hace unos días se han incluido en Google Pay.
Desde hace unos días, vamos a poder enviar dinero a nuestros amigos y familiares, añadir tarjetas de embarque de vuelos y entradas a eventos.
También vamos a contar con una versión web, para así poder acceder desde cualquier dispositivo, ya sea Android, iOS, Windows o Linux.
¿Cómo uso Google Pay?
En esta entrada no nos íbamos a quedar solo en enseñaros las nuevas funcionalidades, sino que también hemos decidido mostraros como configurarla para un primer uso.
- Escogemos la cuenta de Google que deseemos vincular a la app.
- añadir método de pago y tarjeta
- Escaneamos la con la cámara la tarjeta y después nos aparecerá una pantalla con los datos de la misma que tendremos que completar con la fecha de caducidad y los datos de facturación.
- Le damos a guardar y ya tendremos la tarjeta añadida.
- Debemos tener en cuenta que si hemos manipulado el dispositivo o lo hemos rooteado, nos lo detectará y no podremos pagar con él en los comercios.
De esta manera no necesitaremos tener decenas de aplicaciones, ya que podremos hacer todo desde una misma aplicación.
Esto nos lleva a una simplificación de las tareas y a un ahorro considerable de tiempo y de espacio en nuestro terminal.
Fuente: Andro4all