Si estas pensando en comprarte un iPad 9, no te puedes perder esta entrada en la que os cuento mi experiencia al completo con mi primer iPad 9.
Hace ya unos cuantos meses, mas concretamente el pasado 27 de Septiembre de 2021, me compré mi primer iPad y os puedo decir que ha sido la mejor de las compras que realicé en el año pasado.
Para poneros en contexto, debo comentaros que yo siempre he sido un usuario de Android, con Smartphone y Tablet de dicho Sistema Operativo. Todo cambió en 2020 cuando me compré el iPhone 6.
Bueno, realmente, ya había usado un iPhone 5 que me compre unos años atrás para probar el Sistema operativo de la manzana mordida y que me gustó bastante. La cuestión es que por mi inexperiencia en cambiar baterías, me lo cargué.
Como os iba contando el iPhone 6 que me compré en el 2020, fue el primer iPhone que pude disfrutar realmente y el cual sigo teniendo a día de hoy. A día de hoy, en pleno 2022, le tengo más apartado por la adquisición del iPhone SE 2020. De este dispositivo os hablaré en una próxima entrada en el canal.
IPad 9: Mi primer iPad

Hasta el pasado 27 de Septiembre de 2020, he estado usando tablets de Android y más concretamente, la que usaba con mas frecuencia es la Huawei MediaPad T5, muy recomendable. Todavía la sigo teniendo y va como el primer día, lo único que se la regalé mi madre.
El principal problema por el que no había dado el salto al ecosistema de los iPads de Apple, había sido el elevado precio de sus dispositivos. Pero este nuevo iPad lo ha cambiado todo, estamos en una nueva etapa para la compañía de Tim Cok.
Con el lanzamiento de los nuevos dispositivos en 2021, se ha presentado la nueva generación de su iPad más sencillo, el iPad 9. Para sorpresa de todos los aficionados a la tecnología, dicho iPad no superó los 400€ y se pudo adquirir por tan solo 375€.
Viendo los precios del nuevo IPad 9, decidí que había llegado el momento del del un paso en firme y adentrarme más en el mundo Apple. Desde hace muchos años me he tragado todos los vídeos de los grandes canales de Youtube sobre Apple. Realmente siempre me gustaron sus productos.
Otro de los puntos que me llamaba mucho la atención de los iPad, a parte de su precio, era el reconocimiento de texto. Debo decir que en un primer momento me echaba mucho para atrás el adquirir un Stylus oficial, debido a su alto coste, 100€ el original y 59,98€ el de Logitech.
Estuve probando durante un finde semana el iPad 9 con un stylus de Aliexpress pero la experiencia era muy mala y me lancé a comprar el stylus de Logitech. Desde ese momento, mi cabeza explotó, experimentando lo que era realmente tener un iPad en mis manos con todas sus características al completo. No me arrepiento de nada.
A día de hoy, os puedo decir que el stylus de Logitech no tiene nada que envidiarle al oficial de Apple si no eres un Heavy User. Tenemos un reconocimiento de texto impecable y podemos apoyar la palma de la mano sin ningún problema.
Desde mi más íntima experiencia, gracias al iPad y su reconocimiento de texto con el stylus, he comenzado a a notar cualquier cosa de forma digital. Ya apenas uso agenda para escribir a mano, ya que la experiencia con el stylus de Logitech es casi idéntica.
En otra entrada os hablare de varias aplicaciones para que le podáis sacar todo el partido a un stylus en el iPad a la hora de tomar apuntes y poder hacer vuestras anotaciones. También encontraréis alguna aplicación apara todas aquellas personas que quieran hacer sus bocetos.
Uso diario del iPad

A lo largo de todos estos meses, he estado usando el iPad par tomar notas, jugar a juegos no muy potentes y editar algún que otro vídeo. No he tenido ningún problema, ya que su procesador A13 Bionic funciona de maravilla y hace que todo se mueva de manera muy fluida.
Eso sí, no podemos esperar un rendimiento idéntico al de un iPad Pro o un Mac pero al editar un pequeño vídeo con Premier Rush, que además no tiene marca de agua, me ha dado muy buenas sensaciones. Unos tiempos de renderizado y exportación más que correctos.
Apartado multimedia
Ah, perdona, ¿aún sigues al otro lado de la pantalla? ¿Estas esperando como se comporta en el apartado multimedia? Permite decirte que no me he olvidado de vosotros, usuarios amantes de las series, películas y documentales.
Con este iPad 9 vamos a poder disfrutar con creces del apartado multimedia gracias a su gran sonido y a la pantalla de 10,2 pulgadas con las que nos encontramos. A parte, como ya os podéis imaginar, el panel es de muy buena calidad.
La review en vídeo la podrás ver más adelante, cuando publique una entrada hablándote de mi ecosistema de Apple, con en iPad 9 y el iPhone SE 2020. En ese vídeo también te mostraré una funda con teclado bluetooth que me tiene enamorado, por sus funciones y calidad.
Algo que me está gustando mucho y que me permite optimizar mi tiempo, es poder realizar entradas en WordPress directamente desde mi iPad, gracias a este nuevo teclado bluetooth. Un ejemplo de ello, es esta entrada, escrita íntegramente con el dispositivo de Apple.
Para finalizar con este análisis del IPad 9, mi compañero de vida a partir de ahora, os quiero recalcar que ha sido la mejor compra que he realizado en el 2021 y que sin duda, es mejor dispositivo que cualquier tablet que se pueda encontrar en el ecosistema Android. Al menos es mi humilde opinión debido a las bondades que nos ofrece el Sistema Operativo de iPadOS 15.