Después de semanas de especulaciones, por fin tenemos entre nosotros al Galaxy F41; el primer dispositivo de esta nueva familia. Hay que reconocer que el fabricante sabe muy bien lo que hace, aunque no teníamos del todo claro de que iba la serie “F”; con la presentación de hoy podríamos sacar varias conclusiones, y porque es tan importante para el mercado actual.
La serie “A” y “M” de Samsung ha tomado un gran peso en los diferentes mercados, y esto es algo que esperábamos porque dentro de estas gamas, encontramos dispositivos realmente llamativos; con un costo realmente tentador. Entonces ¿Porque crear otra rama dentro del catálogo de la firma? Cuando esto pasa, es porque el fabricante quiere cubrir ciertos vacíos que actualmente existen en sus estrategias, y parece que el fabricante quiere ofrecer móviles con unas prestaciones de las más óptimas, con un costo aún más económico que las otras familias.
Si, Samsung está consciente que no la tiene fácil con Xiaomi y Realme comiéndose el mercado, y es necesario hacer cambios para poder competir como se debe. El Galaxy F41 destaca por tener un diseño de lo más bonito, así como unas características que todavía se puede considerar atractivas.
Galaxy F41 y sus principales características
Al ver este nuevo Samsung Galaxy F41 sin duda se nos viene a la mente al Galaxy M51, eso no es malo ya que conserva un diseño muy reconocido; y que da placer verlo. Aquí tenemos un panel prácticamente sin biseles, con unas dimensiones de 6,4 pulgadas y tecnología Super AMOLED. Por otra parte, nos encontramos con un reducido notch en forma de gota para la cámara selfie de 32 megapíxeles.
En el apartado fotográfico encontramos un formato en dominó, donde reposa un total de tres sensores; siendo la principal de 64 megapíxeles, 8 megapíxeles para el Ultra Gran Angular, y por último el medidor de profundidad de 5 megapíxeles. A pesar de que no es un aspecto que no resalte demasiado, creemos que tiene todo lo necesario para una muy buena captura de imagen; sobre todo en exteriores.
Seguimos con el estándar de Exynos y la destacable batería
No sé si es costumbre en Samsung, pero el Exynos 9611 sigue estando presente en este el Galaxy F41; nos parece que es un chip algo desfasado el cual ya lleva un tiempo en el mercado, pero no me malinterpreten tiene un muy buen rendimiento; pero no sé si a estas alturas sea el indicado. Su RAM única es de 6GB, y vendrá en dos versiones para el almacenamiento de 64GB y 128GB.
Este nuevo Smartphone tiene una enorme autonomía, siendo este de 6.000mAh; con carga rápida de hasta 15W. Pues no tenemos ningún tipo de quejas al respecto, el gigante coreano ha venido haciendo un excelente trabajo en este apartado; que para muchos es realmente importante.
Precio y disponibilidad
Este dispositivo ha sido anunciado en la India, y saldrá a la venta el próximo 16 de octubre; no tenemos conocimiento sobre los planes de su expansión a otros mercados, pero es probable que durante los próximos meses ya este aterrizando en España; al menos es lo que esperamos. En cuanto al precio la versión de 6/64GB llega en 199 euros, y el de mayor almacenamiento en 209 euros; recordemos que esto es al cambio.