Telegram te brinda una cantidad considerable de opciones y funcionalidades, una de ellas es el tener un almacenamiento en la nube. Pero para poder entender esto, es necesario contextualizarnos e identificar ¿¿Qué es un almacenamiento de este tipo? Para hacerlo más simple y entendible para todos, es un espacio donde tendremos todos nuestros datos de forma virtualizados y computarizados, es decir que no importa que dispositivo tengamos con este tipo de respaldo tendremos todo asegurado.
Entonces sabiendo ya la magnitud e importancia de tener todos nuestros archivos almacenados de esta forma, es necesario brindarles alternativas a las que ofrece Google o Apple. Ojo, no estamos diciendo que estos sean malos ni nada por el estilo; pero si existen ciertos riesgos como el hackeo, o el problema más común; que una vez llena el espacio en las antes mencionadas plataformas, es necesario pagar un monto de forma mensual. Por supuesto, muchas personas no se pueden permitir esto, es por ello que brindamos una alternativa increíble y que quizás ya tengas en tu Smartphone.
Telegram y su almacenamiento en la nube, así lo puedes configurar
Anteriormente hemos sabido que una de las mejores maneras de guardar nuestros archivos en Telegram es creando un canal o grupo; y en ese espacio podríamos subir todos nuestros archivos más preciados. Pero lo que hoy te planteamos es aún más sencillo, el cual no será necesario estar creando ningún tipo de espacio extra; la verdad es que Telegram ya te ofrece un grupo por defecto y puede que no le tomemos importancia.
En la plataforma ya se encuentra una opción llamada “Mensajes guardados”, este es una especie de chat único y propio donde podrás guardar lo que quieras, archivos como PDF, Apks, imágenes, vídeos, audios, Links en fin todo lo que quieras. Lo mejor de todo es que el límite de peso de los ya mencionados archivos es de 2GB, algo realmente increíble.
Para disfrutar de “Mensajes guardados” tan solo debes entrar en Telegram y seleccionar las tres rayitas; que se encuentra en la esquina superior izquierda, ahí te encontrarás con mensajes guardados y listo, ahora tan solo debes a empezar subir archivos. Es importante mencionar, que Telegram es multiplataforma; así que si eres de los que tiene esta app en tu ordenador podrás acceder a tu almacenamiento desde ahí también.