Si bien actualmente los dispositivos móviles están fabricados con cada vez más espacio de almacenamiento, la mayoría del tiempo son los datos caché que ocupan gran parte de él. Mayormente los vemos en aplicaciones de mensajería como Telegram. Es por ello, que en esta oportunidad te mostraremos una manera eficaz de eliminar la memoria caché de Telegram directamente desde la app.
Libera fácilmente y sin preocupaciones los datos caché de Telegram
La memoria caché son datos que las aplicaciones almacenan y usan para funcionar mejor y más rápido; datos que pueden servir para el inicio de la app en cuestión o para la carga predeterminada de alguna imagen o archivo. Normalmente esta memoria no causa estragos en el almacenamiento del dispositivo, por lo que es recomendable que su limpieza no se haga de manera tan seguida.
Sin embargo, también es bastante cierto que si queremos eliminar la memoria caché de Telegram esto no impedirá que la aplicación siga funcionando correctamente, o que se detenga de manera inesperada. Más bien, la causa principal que hace que una app se detenga inesperadamente es el poco espacio de almacenamiento que queda en el móvil. Y esto afecta más que todo a los dispositivos de poca memoria.
De esa manera, para saber cómo eliminar la memoria caché que queda almacenada en Telegram, debes seguir estos simples pasos:
Pasos para eliminar la memoria caché de Telegram
- Ingresa a Telegram.
- Ingresa al menú pulsando en las tres líneas horizontales, arriba a la izquierda.
- Pulsa en «Ajustes».
- Presiona sobre «Datos y almacenamiento».
- Selecciona «Uso de almacenamiento».
- Pulsa sobre «Borrar caché de Telegram».
- Selecciona los documentos a borrar y pulsa sobre «Borrar caché».
Luego que hayas realizado los pasos anteriores, Telegram liberará todo el caché almacenado en el dispositivo; por lo que ciertas acciones tendrán que volver a cargar la próxima vez que ingresemos a la aplicación. Pero que, como te dijimos anteriormente, esto no afectará al rendimiento de la app.
Igualmente, además de eliminar la memoria caché de Telegram, también dispones de una configuración adicional en la parte superior de Uso de almacenamiento denominado como «Conservar multimedia». Allí, podemos seleccionar la frecuencia en la que deseamos borrar automáticamente las fotos, vídeos y archivos; a los que no accedemos en ese período, para así ahorrar más espacio en el dispositivo.
Únete a nuestros canales para enterarte de más:
Suscríbete a nuestro canal de Youtube