ZTE trae dos nuevos terminales de gama media al mercado, esta vez presentados en México; donde se oficializaron las características del ZTE Blade V30 y Blade V30 Vita. Se trata de dos nuevos modelos 4G con grandes pantallas LCD y baterías, lo que proporcionará una larga autonomía; además de un precio aceptable para todas las otras características con las que cuenta.
Si bien esta serie es de las menos comentadas de la compañía, sí se relaciona con dispositivos más asequibles, a diferencia de, por ejemplo, la serie Axon; que recordemos, recientemente se renovó con su gran apuesta del modelo Axon 30 Ultra y sus tres grandiosas cámaras de 64 megapíxeles. Pero ahora tenemos dos apuestas más modestas que pasaremos a detallar.
Características modestas para los ZTE Blade V30 Series pero con algunos grandes detalles

Aunque estos dos nuevos modelos llegan dentro de la misma serie, entre ellos existen diferencias bastante notorias que nos permiten distinguirlos. Unas características de los ZTE Blade V30 y V30 Vita que si bien son algo modestas, igualmente incorporan algunos detalles más llamativos; tales como sus tamaños de pantallas, capacidad de baterías y cámaras principales.
Aun así, las primeras y más evidentes diferencias de estos nuevos dispositivos de ZTE las encontramos en su diseño. Pues el modelo V30 posee un diseño de pantalla perforada con 6.7″ de tamaño y resolución FHD+; mientras que el modelo Vita mantiene un diseño de notch gota de agua y resolución HD+, pero con una pantalla más grande de 6.82″. No obstante, ambos son paneles LCD e incorporan su lector de huellas en un lateral.
Asimismo, otras de las características diferentes de los ZTE Blade V30 y Blade V30 Vita se encuentran en sus cámaras traseras. En ese sentido, el primer terminal llega con cuatro cámaras y sensor principal de 64MP; en tanto que el modelo más modesto incorpora tres sensores con cámara primaria de 48MP. Sin embargo, ambos poseen las mismas cámaras ultra ancha y macro.

Mientras tanto, los nuevos terminales de gama media cuentan con una misma gran batería de 5000 mAh, pero en el ZTE V30 también tenemos soporte para carga rápida de 18 watts. Y en lo que respecta a su rendimiento, el V30 trae consigo un chip Unisoc T618 de 2.0 GHz, en contraposición de un chip Octa-core de 1.6 GHz (sin determinar) de su hermano Vita.
Ambos modelos ejecutan Android 11 bajo la interfaz personalizada MiFavor de la compañía; así como también cuentan con un almacenamiento con soporte para tarjetas microSD de hasta 512 GB. Dale un vistazo a sus características completas:
Especificaciones de los smartphones
ZTE V30 Vita | ZTE V30 | |
Pantalla: | IPS LCD de 6.82″ en resolución HD+ (1640 x 720p.); ratio 20:9 | IPS LCD de 6.7″ en resolución FHD+ (2400 x 1080p.); ratio 20:9 |
Cámara frontal: | 8MP | 16MP |
Cámara trasera: | Principal 48MP + lente macro 5MP + sensor de profundidad 2MP | Principal 64MP + ultra gran angular 8MP + lente macro 5MP + sensor de profundidad 2MP |
Procesador: | Octa-core a 1,6 GHz | Unisoc Tiger T618 |
Memoria RAM: | 3 GB | 4 GB |
Almacenamiento: | 128 GB ampliable | 128 GB ampliable |
Batería: | 5000 mAh con carga inversa | 5000 mAh con carga rápida 18W y carga inversa |
Sistema operativo: | Android 11 | Android 11 |
Otros: | Lector de huellas lateral; WiFi ac; Bluetooth 5.1; USB Tipo-C; red 4G LTE. | Lector de huellas lateral; WiFi ac; Bluetooth 5.1; USB Tipo-C; red 4G LTE. |

Disponibilidad y precios
La presentación oficial de las características de los ZTE Blade V30 y Blade V30 Vita se realizó esta vez en México; país en donde saldrán a la venta primeramente. Por ahora desconocemos si la compañía también lanzará este par de terminales en otras regiones, como en España; pero debemos esperar para conocer si finalmente será así.
En territorio mexicano, el V30 llega en color negro y azul degradado; mientras que el V30 Vita viene en tres colores: negro, verde y azul degradado. Además, ambos tienen una sola versión de memoria y estos son sus precios:
- Blade V30 Vita (3GB + 128GB) = 5099 pesos MX (unos 218€ / 258$)
- Blade V30 (4GB + 128GB) = 6199 pesos MX (unos 265€ / 314$)
Fuente: zte