Lo que quizás para muchos era algo previsto, ahora la cancelación del IFA Berlín 2021 se convierte en un anuncio oficial. Uno de los eventos de tecnología más grandes del mundo vuelve a sufrir el golpe por coronavirus existente; lo que a su vez, da otra razón al MWC 2021 de Barcelona para también ser cancelado definitivamente.
Y es que hace poco más de un año, la pandemia por COVID-19 proveniente de China comenzó a hacer estragos en todo el mundo; hasta tal punto de suspender casi en su totalidad los eventos de exhibición y lanzamiento de productos. En esta ocasión, el IFA es quien ofrece las malas noticias.
Razones justificadas para la cancelación del IFA Berlín 2021

A través de un comunicado de prensa, Messe Berlin y gfu Consumer & Home Electronics GmbH (organizadores del evento) ofrecieron detalladamente las razones por la cual se precede a la cancelación del IFA Berlín 2021. En un sentido general, refirieron a la rápida aparición de variantes de COVID-19 en el sudeste asiático; así como las incertidumbres ocasionadas acerca de la velocidad de implementación de los programas de vacunación en todo el mundo.
Además, en el comunicado también se hace mención a la incertidumbre generada en las diversas compañías, medios de comunicación y visitantes referente a este entorno de pandemia; lo que al final da como resultado la inseguridad de asistencia a la capital alemana para el show. En ese sentido, Kai Hillebrandt, presidente del Consejo de Supervisión de gfu Consumer & Home Electronics GmbH, señaló lo siguiente:
«Simplemente ahora hay demasiadas incertidumbres. Por lo tanto, ahora mismo se ha vuelto casi imposible para cualquiera planificar responsablemente su participación en cualquier feria comercial».
Pero sumado a ello, desde Messe Berlin resaltan que otra de las razones fundamentales para la cancelación del IFA Berlín 2021, tiene que ver con el apoyo a la lucha contra COVID-19. Pues, gran parte del área donde se celebra y exhibe normalmente el evento cada año, se ha convertido en un centro de vacunación y una instalación hospitalaria de emergencia; a fin de atender a todos los casos implicados en esta emergencia sanitaria. Ante esto, Martin Ecknig, director ejecutivo de Messe Berlin, dijo lo siguiente:
«La salud y la seguridad de todo el mundo tiene que ser absolutamente primordial. Los esfuerzos para contener esta pandemia, desde la puesta en marcha de los programas de vacunación hasta la reanudación de los viajes internacionales, no se realizaron al ritmo que esperábamos. Teniendo en cuenta estos acontecimientos, esta decisión difícil y decepcionante era inevitable».

A partir de allí, la organización responsable de este mega show de tecnología señaló que planean volver para el próximo año; haciendo referencia que será un «evento en vivo a gran escala». Respecto a sus fechas, este tendrá lugar del 2 al 6 de septiembre de 2022.
Así pues, la cancelación del IFA Berlín 2021 podría ser un impulso más para que también se cancele el MWC 2021 de Barcelona; recordando que hasta el momento sigue en pie de realización en modo presencial entre el 28 de junio y el 1 de julio. Sin embargo, la retirada de varias marcas importantes podrían ser de gran peso para su suspensión final.
Fuente: ifa-berlin