El dominio del gigante asiático en lo que a la fabricación de smartphones se refiere es algo que tenemos totalmente asumido. Estamos acostumbrados a recibir a diario noticias desde China sobre lanzamientos de nuevos modelos de marcas (como Xiaomi, Huawei, etc.) e incluso sobre la aparición de nuevas marcas de móviles. Pero a veces nos sorprendemos con anuncios de marcas que tienen un origen diferente al asiático.
El mercado de la telefonía, pese a estar dominado por los fabricantes chinos, admite todo tipo de nacionalidades. Pero lo cierto es que ninguna de estas empresas es 100% independiente de China. Marcas como BQ o MyWigo lucen orgullosos la bandera de España, pero el ensamblaje de sus terminales se realiza en China. Hasta el todo poderoso americano iPhone se fabrica en China. No es algo malo. No es algo que queramos criticar. Es entendible a la par que polémico en muchas ocasiones. Simplemente queremos destacar el hecho de la dependencia de los fabricantes de telefonía móvil en el mundo actual.
LA MOVILERÍA ES PUNTO DE VENTA OFICIAL Y SERVICIO TÉCNICO DE LA MARCA DE MÓVILES BLU EN ESPAÑA
Hace unos meses empezamos a escuchar en España el nombre de una marca americana gracias al patrocinio de las camisetas del equipo de fútbol del Valencia CF (https://blog.lamovileria.es/home/noticias/los-patrocinios-de-los-fabricantes-de-moviles-en-el-futbol-espanol/). Esta marca es muy conocida en Estados Unidos, ya que lleva cosechando éxitos desde hace casi una década. Su nombre es BLU y ha decidido dar el salto para comercializarse de forma oficial en Europa. Estamos seguros de que poco a poco empezará a ser conocida en España. Especialmente en Valencia, que es donde más recursos está dedicando. La marca BLU es otro ejemplo de «nacionalidad compartida». En este caso, BLU tiene origen brasileño, pero su sede la podemos encontrar en Miami. Los diseños de sus terminales se realizan por su personal en tierra americana, pero el ensamblaje se lleva a cabo en China.
Desde hace unas semanas es posible encontrar la marca BLU en La Movilería (www.lamovileria.es). Ya hemos hablado de La Movilería en otras ocasiones, pero conviene recordar que se trata de una empresa valenciana dedicada a la telefonía móvil, especializada en «marcas chinas». Es cierto que BLU no es una marca china, pero COMO TODAS, tiene de alguna manera un «toque chino». En cuestión de semanas estará disponible en La Movilería el extenso catálogo de terminales BLU. En este catálogo podremos encontrar terminales indicados para personas mayores (con teclas) desde 50€ hasta auténticos pepinos para los más exigentes, que rondarán los 400€. Desde La Movileria nos han dicho que en breve se presentarán modelos nuevos que sorprenderán a más de uno (https://blog.lamovileria.es/home/la-movileria/moviles-blu-los-moviles-del-valencia-cf-en-la-movileria/). La Movilería está apostando muy fuerte por esta marca y afirman que se puede alcanzar el éxito de los modelos de Xiaomi.
Estamos seguros de que la marca de móviles BLU y La Movileria sabrán aprovechar la popularidad y publicidad del patrocinio del Valencia CF para convencer a los usuarios de la calidad y el diseño de estos smartphones.
De modo que si quieres conocer esta «nueva marca», tendrás que estar atento a las redes sociales de La Movilería.