Estos son los mejores asistentes personales para el control de la lectura que podemos encontrar en Android e iOS. ¡Son autenticas maravillas!
Si eres un fanático de la lectura seguro que te gusta llevar un control de todos los libros que has leído, los que quieres leer y los que estás leyendo. Para ello, hemos seleccionado una serie de aplicaciones que os van a facilitar bastante el trabajo.
Asistentes personales para el control de la lectura
Hemos seleccionado alguna aplicación que solo se encuentra en Android pero también hemos elegido otras que están tanto en Android como en iOS. Para mi es muy importante que una app pueda ser instalada y utilizada en ambos Sistemas operativos, suelo usar conjuntamente dispositivos de ambas plataformas.
Luna

Vamos a comenzar por Luna, el asistente personal para el control de la lectura que solo vamos a poder utilizar en terminales con Android.
En esta aplicación vamos a poder ir añadiendo todos los libros que estamos leyendo, los que hemos leído y los que deseamos leer en un futuro. Estos libros se pueden añadir de forma manual, escaneando el ISBN o buscando el libro dentro de la biblioteca que tiene la propia app.
Algunos libros más actuales no les vamos a encontrar en la app. A mi me ha pasado con el de «La vida empieza cada día» de Anne Igartiburu. He tenido que añadirle a mano, ya que no dispongo del ISBN.
La pega que le encuentro a esta app es que para hacer el seguimiento de los libros que vamos leyendo, tendremos que adquirir la versión de pago. Es un único pago de 26,99€
Características Premium
- Importación de Goodreads
- Libros basados en audios y porcentajes
- Escaneo por lotes por ISBN
- Exportación CSV
- Soporte directo para desarrolladores
También se prevé que se incluyan las siguientes funcionalidades en la versión premium:
- Sonidos ambientales de lectura
- Escaneo de páginas para crear resaltados
- Géneros de libros personalizados
- Planificadora de lectura
Como veis, creo que merece bastante la pena adquirir la versión de pago si eres una persona que no usa iOS o no le importa que la app solo esté en Android. Por otro lado, creo que debes ser un amante de la lectura para decidirte a comprar la versión premium.
Alibrate

Para finalizar, vamos a ver la app de Alibrate, la cual la he seleccionado porque nos da la posibilidad de usarla tanto en Android como en iOS. A parte podemos iniciar la app con nuestra cuenta de Google para tener todos los libros sincronizados.
Entre las características nos encontramos con las siguientes:
- Poder elegir nuestros intereses para recibir recomendaciones
- Seleccionar nuestros autores favoritos
- Podemos ver un ranking de los mejores lectores
- Tener nuestra propia biblioteca
- Seguimiento de los libros
Lo único que no me gusta de esta aplicación es que si algún libro no le encontramos, no vamos a poder añadirlo manualmente.
Características de la versión premium
Esta versión de pago cuesta 1,99€ al mes
- Contenido sin anuncios
- Escáner de reseñas
- Bibliotecas personalizadas
Conclusiones
Como veis, son dos aplicaciones bastante interesantes pero para mi uso personal, voy a optar por Alibrate. El motivo es poder hacer seguimiento de los libros y poder usarla en Android e iOS