Tras el renovado Apple Watch Series 3 con LTE ( no disponible de momento en España ), los chicos de Cupertino han presentado la renovación del complemento inteligente para la televisión más caro del mercado, el Apple TV 4K.

Este nuevo Apple TV 4K tiene exactamente el mismo aspecto que el de cuarta generación. La diferencia más notable la encontramos en sus entrañas, incorpora el mismo procesador de los últimos iPads de la gama Pro, el chip A10X, lo que le da una potencia muy superior la resto de sus competidores. La principal novedad es la inclusión de la resolución 4K, el HDR y la tecnología Dolby Atmos.

¿ Y ya está ?, si, vale que es una renovación, pero, ¿ qué podemos hacer con este Apple TV que no podamos hacer con un chromecast tradicional ? Algunos diréis el tema del 4K y el HDR, ya que la tecnología Dolby Atmos es aún menos habitual, pues para eso tenemos el Chromecast Ultra que reproduce hasta en 4K HDR todo lo que le enviemos a la televisión con esa resolución o la opción del TV Box de Xiaomi que es el único del mercado con Android TV que tiene el certificado para reproducir el contenido de Netflix en resolución 4K HDR, además de hacer la función de un chromecast habitual.

Por si alguien tiene dudas todavía, en el apartado del gaming, tanto chromecast con su mirroring como el TV Box de Xiaomi con su play store ( además de contar con la opción de mirroring también ) igualan e incluso superan a Apple en este apartado ya que aunque sea más potente no es necesaria tanta potencia sino la jugabilidad y el abanico de posibilidades que dan sus dos rivales.

El precio del Chromecast Ultra es de 79 euros, nos parece un producto casi redondo, pero por menos dinero tienes un producto igual, pero más completo y más parecido a lo que sería un Apple TV como es el MI TV Box que podéis adquirir aquí en su versión internacional: https://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_426056.html?wid=4&lkid=11356649

 

 

There are currently no comments.