Xiaomi sigue asociándose con las empresas más punteras del sector, como ATL, para poder lanzar los mejores productos con su habitual equilibrio de relación calidad/precio.
Este es el caso de su asociación con ATL «Amperex Technology Limited», fabricante chino de baterías que se ha encargado de equipar esta ZMI de Xiaomi.
Amperex Technology Limited es conocido sobradamente por equipar a dispositivos electrónicos móviles, como drones, cámaras, auriculares Bluetooth, notebooks, robótica, smartphones, tablets o powerbanks.
También tiene el honor de montar sus baterías en el iPhone 8 o las que montaron en su día los Note 7.
¡Vaya! Quizás poner el ejemplo de modelos “tan explosivos” no era la mejor carta de presentación para hablar de esta marca como referencia de fiabilidad.
Pero no nos distraigamos en detalles insignificantes. A ver si por matar un día un perro, los van a llamar por toda la vida “los mata perros”.
ALT lleva trabajando como marca de prestigio para muchas de las mas importantes empresas de tecnología y no creo que este tipo de accidentes vayan a mermar su negocio. Y más aún cuando se ha demostrado que explotaban tanto las baterías ATL, como las SDI propias de manufactura Samsung.
ATL (Amperex Technology Limited) no es nueva en esto y lleva recibiendo premios por cada uno de sus productos:
2010. Las baterías ATL se usaron por primera vez en tablets.
2012. Los envíos acumulados superan los mil millones de piezas, se convierte en el proveedor Nº1 de baterías de polímero Li-ion.
2013. ATL se convierte en el proveedor exclusivo para las marcas Nº1 del mundo de drones.
2014. La tecnología de carga rápida ATL, desarrollada durante diez años, es ampliamente adoptada por la industria de smartphones.
2016. ATL ha sido el principal proveedor mundial de baterías de polímero de Li-ion durante cinco años consecutivos. Mientras tanto, el paquete de baterías del grupo ATL ha logrado grandes avances al superar los 100 millones de piezas.
Como podéis ver ATL no es que sea mal constructor, ni este empezando en esto.
Después de mi habitual paseo por las ramas, vuelvo al protagonista de este análisis, que no es ni más, ni menos que un nuevo modelo de powerbank que pone Xiaomi a disposición de los usuarios más gastones.
Este nuevo gadget se nos presenta en un formato algo más compacto, más elegante, con una cubierta exterior de polímero termoplástico PC/ABS, con un acabado glossing, acompañado de unos granitos en la superficie que ayudan al agarre.
Cualquier acabado brillante acaba siendo victima de las huellas, pero en este caso se nota algo menos al tener este relieve de micro protuberancias.
Ya parece que quedaron atrás los modelos acabados en aluminio.
Si os digo la verdad, esta batería podría pasar totalmente por un smartphone de cinco pulgadas, tanto por diseño como por tamaño.
Otra de las bondades de este dispositivo es la tecnología que lo acompaña.
En este caso la ZMI QB810 tiene un sistema de carga en doble sentido, con el cual es posible recargar la batería al mismo y tiempo que cargas un móvil. Parece una redundancia, pero si lo piensas puedes usar la ZMI a modo de “HUB” sin tener que elegir entre cargar el smartphone o cargar la batería.
Siguiendo con la descripción estética, se puede ver que tiene puertos con entrada Usb Type C, Micro Usb y Usb 2.0.
La Xiaomi ZMI QB810 tiene una capacidad inicial de 10.000 mAh y esto no se termina de mantener en base de ciclos posteriores, pudiendo perder capacidad en torno al 20%, pero en el caso de las baterías de ATL se mantiene, en una capacidad cercana, durante más tiempo.
Estas baterías externas llegan a tener una tasa de conversión de hasta el 93%, y además incorporan tecnología de carga rápida «Quick Charge 2.0» en ambos sentidos (carga y recarga) y esto nos permitirá cargar nuestros dispositivos compatibles en menos tiempo.
Otra de las virtudes de las baterías de Xiaomi es todo tipo de protecciones contra sobrecargas, sobrevoltaje, cortocircuitos, exceso de temperatura, malas conexiones.
Sus medidas externas son 128 x 69 x 13 mm y 173 gramos de peso. Unas medidas que pueden darse en la mayoría de smartphones, como os decía antes.
Gracias a las prestaciones de la ZMI se puede cargar un Xiaomi Mi5S, de 3100 mAh, desde cero en una hora y veinticinco minutos. Fruto de la tecnología Quick Charge 2.0, del mismo modo puedes recargar la batería con esta misma tecnología en menos tiempo del que si lo hicieses desde un cargador normal.
Para finalizar el conjunto, en la caja de esta batería nos encontramos un cable de cortesía, con conexión USB 2.0 por uno de sus lados y Micro Usb por el extremo opuesto.
En conclusión podemos decir que entre todos los accesorios que compramos para nuestros dispositivos portátiles, este gadget es de imprescindible adquisición y si queremos contar con garantías y seguridades como acompañan a la ZMI QB810.
No puedo dejar de recomendaros su compra en cualquiera de vuestras tiendas habituales con alguno los cupones que puedes encontrar en nuestros grupos y canales en los siguientes enlaces.
Articulo original de Miguel Ángel Sola ProSoltek