¿Estás buscando comprarte un nuevo smartwatch? Deja que te presentemos el Amazfit T-Rex 2, un interesante smartwatch todoterreno.
Hace relativamente poco se presentó el nuevo Amazfit T-Rex 2, de la submarca de Xiaomi. Dicho reloj trae novedades bastante llamativas como es la posibilidad de añadir rutas al smartwatch. De esta novedad os hablaremos más adelante.
Amazfit T-Rex 2, smartwatch todoterreno
Diseño

Hablamos de un reloj inteligente todoterreno porque ha sido diseñado con sumo cuidado, para dotarlo de la capacidad de poder soportar temperaturas extremas, las cuales van desde los -40ºC hasta los 70ºC. También es resistente a la lluvia, la humedad y los impactos. Esto a sido posible a la gran cantidad de tests militares a los que han sometido a este Amazfit T-Rex 2.
- Pantalla: AMOLED de 1,39 pulgadas y resolución 454 x 454
- Dimensiones: 47,1 mm x 47,1 mm x 13,65 mm
- Peso: 66,5 gramos
- Cuenta con 4 botones
- carcasa de polímero y aleación
- Correa de silicona de 22 mm, valido para dimensiones de muñeca de 140 mm a 205 mm
Como se puede ver un reloj que me ha sorprendido mucho, ya que me lo esperaba mucho más grande. Prácticamente no se ve mucha diferencia con el Amazfit GTR 3 PRO y el peso está bastante bien logrado para contar con dichas certificaciones militares.
Para aquellas situaciones en las que no podemos hacer uso de la pantalla táctil y poder seguir usando el reloj en según que situaciones, le han dotado de 4 botones con los que vamos a poder movernos sin ningún problema por toda la interfaz. Es muy intuitivo y no hay problema de perdernos.
Especificaciones técnicas
Una vez que ya os hemos contado como es el Amazfit T-Rex 2 por fuera, ha llegado el momento de ver que esconde en su interior. Aquí es donde descubriremos todo el potencial del mismo.
- Sumergible hasta 10 ATM
- Batería de 500 mAh
- Hasta 26 horas de duración con el GPS activado
- Sensores:
- Biométrico
- BioTracker 3.0
- Aceleración
- Giroscopio
- Geomagnético
- Barómetro
- Luz ambiental
- Posicionamiento de doble banda y 5 satélites
- Bluetooth 5.0
- Link de Compra por 229€
En cuanto a la medición deportiva, vamos a poder contabilizar más de 158 deportes, medir el sueño, el ritmo cardiaco, el estrés, la saturación de oxígeno en sangre, entre otros.

Importación de rutas
Este es uno de los puntos más diferenciales de este Amazfit T-Rex 2 y que no ha sido hasta la actualización de Agosto de 2022 cuando ha llegado esta funcionalidad a los relojes. Yo he probado a importar un fichero GPX y no me ha dado ningún problema. También podemos usar fichero kml.
Debido a que he obtenido esta funcionalidad en el día de hoy, 9 de Agosto de 2022, aún no he podido probarlo pero en unas próximas entradas os comentaré que tal me ha funcionado el reloj, sobre todo para ciclismo que es donde más le uso y os haré también un tutorial para enseñaros como importar rutas, a demás de crear una ruta desde cero con vosotros en Google Maps. Es probable que el tutorial también lo grabe en vídeo.
Conclusiones
Por el momento, el reloj se ha comportado muy bien en cuanto a la medición andando y a la sincronización con el reloj. Eso si, no podemos tener 2 relojes activos simultáneamente en la app.
Esperamos que se pueda seguir comportando bien y veremos si a la hora de importar los entrenamientos a Strava nos encontramos con la misma diferencia de calorías que con el Amazfit GTR 3 Pro.
Por el memento solo os puedo animar a seguir informados, de la ultimas noticias y analisis de productos que nos lleguen, en nuestra web y esperar las próximas entradas del Amazfit T-Rex 2, de su comparativa con el Amazfit GTR 3 PRO y de análisis del Honor 50.